diametroa – Spanish Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 9 Results  bertan.gipuzkoakultura.net
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Bi gurpil ziren, metro bat baino pixka bat garaiagoko ardatz bati finkatuta zeudenak. Gurpil txikiak (burua) 30 cm-ko diametroa zuen eta handiak (zirrindola) 110 cm-koa. Multzoari gurpila (erroberie) deitzen zioten.
El torno utilizado tanto en Eskoriatza como en Zegama era semejante al de los demás alfares de Euskal Herria, y que en la forma que han llegado a nosotros, parece tuvieron su aparición en el siglo XVI, en Italia según algunos investigadores, en la Península Ibérica según otros. Dos ruedas fijas a un eje de algo más de un metro de altura. La rueda pequeña "cabeceta" venía a medir unos 30 cm de diámetro, y la grande "volandera" unos 110cm. Al conjunto llamaban "erroberie", "rueda". Cuando la pieza a tornear era de base grande, ponían sobre la cabeceta una mayor a la que llamaban "sobrecabeceta". El movimiento lo realizaba el ollero impulsando la volandera con el pie.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Esku errota horietako harri bat ikusteko aukera izan dugu Aitamarrenzarra ontzi lantegian, esertzeko erabiltzen zuten bat. Diametroa guztira 63 cm-koa du eta garaiera 24 cm-koa kanpoaldetik. Zuloaren barneko diametroa 37 cm-koa da eta kazolaren sakontasuna 17,5 cm-koa.
La masa calcinada se mezclaba a continuación con arena. El mismo peso de arena que de calcine. Esta arena la traían de Nabarretejo (Araba). A continuación, se procedía a la molienda de toda la mezcla, que, antes de la utilización del ya citado molino hidráulico, se efectuaba con un molino manual. La piedra inferior, fija, tenía forma de cazuela y en ella giraba la superior. Imprimían el movimiento mediante un palo, cuyo extremo inferior encajaba en un agujero que la piedra tenía muy cerca del borde; y la superior en otro practicado en el techo con la finalidad de que el mismo no bailase excesivamente. Una piedra de estos molinos manuales, la inferior, aún hemos podido verla en la ollería de «Aitamarren Zarra», sirviendo de asiento. Mide 63 cm. de diámetro total y tiene una altura por el exterior de 24 cm. El diámetro interior del hueco es de 37 cm. y la profundidad de esta cazuela de 17,5 cm. Para la salida del baño, una vez molido, tiene un pequeño orificio de 3 cm. de diámetro.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Pitxerrak lauzatxo batzuen gainean egoten ziren, ontzigileek plantxak deitzen zietenen gainean. Plantxa horiek 15 cm luzera eta ahoaren diametroa baino pixka bat gutxiagoko zabalerakoak ziren, horrela beroari barrura sartzen utzi eta bainu dirdiratsua lortzeko.
Las vasijas se colocaban dentro del horno, boca abajo; por eso solían quitarles, con la palma de la mano, el baño que llevaban en el borde de las bocas. Las tazas, platos, fuentes, etc., que se colocaban unos encima de otros, se separaban durante la cocción, para que no quedaran pegados por el esmalte, mediante unos trébedes que llamaban «txakurrek». Las jarras iban apoyadas sobre unas losetas, que llamaban «planchas», de unos 15 cm. de longitud y una anchura algo inferior al diámetro de la boca, para permitir así que el calor pudiera entrar dentro y conseguir un baño brillante.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Esku errota horietako harri bat ikusteko aukera izan dugu Aitamarrenzarra ontzi lantegian, esertzeko erabiltzen zuten bat. Diametroa guztira 63 cm-koa du eta garaiera 24 cm-koa kanpoaldetik. Zuloaren barneko diametroa 37 cm-koa da eta kazolaren sakontasuna 17,5 cm-koa.
La masa calcinada se mezclaba a continuación con arena. El mismo peso de arena que de calcine. Esta arena la traían de Nabarretejo (Araba). A continuación, se procedía a la molienda de toda la mezcla, que, antes de la utilización del ya citado molino hidráulico, se efectuaba con un molino manual. La piedra inferior, fija, tenía forma de cazuela y en ella giraba la superior. Imprimían el movimiento mediante un palo, cuyo extremo inferior encajaba en un agujero que la piedra tenía muy cerca del borde; y la superior en otro practicado en el techo con la finalidad de que el mismo no bailase excesivamente. Una piedra de estos molinos manuales, la inferior, aún hemos podido verla en la ollería de «Aitamarren Zarra», sirviendo de asiento. Mide 63 cm. de diámetro total y tiene una altura por el exterior de 24 cm. El diámetro interior del hueco es de 37 cm. y la profundidad de esta cazuela de 17,5 cm. Para la salida del baño, una vez molido, tiene un pequeño orificio de 3 cm. de diámetro.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Putzu hark 120 cm-ko diametroa zuen eta 85 cm-ko sakonera, eta han, goian aipatutako kopuruetan buztina eta ura bota ondoren, ardatz bati atxikita zeuden hiru hegal metalikok eragiten zioten buztinari.
La operación siguiente consistía en extender el barro en el suelo, en cantidad como para poder trabajar tres días en el torno, formando una capa de unos 15 cm. de espesor. A este barro, así extendido, se le rociaba con un poco de agua, dejándolo así durante un cierto tiempo. Luego, colocado sobre una mesa de madera («sobadera»), era golpeado fuertemente con una barra de hierro. Esta operación vino a sustituir a la de pisar el barro que en otros tiempos era lo habitual. Después de golpeado el barro, aún era «sobado», amasado, como si de la masa de pan se tratara, hasta dejarlo listo, con la elasticidad idónea para ser torneado. Cortado en pedazos («pellas»), de acuerdo con las vasijas a realizar, se procedía al torneado.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
pedar, pear edo pegar dira ontziaren izenak. Buztinezko ontziak dira, 25 cm-ko diametroa dutenak erdialdean. Ahoaren diametroa 8 cm-koa da eta oinarena 16 cm-koa. Alde batean heldulekua (giderra) eta beste aldean tutua.
«Pedar»: «pedar, pear o pegar» son los nombres del cántaro. Es vasija de barro que mide 25 cm. de diámetro en la panza. El diámetro de su boca es de 8 cm. y el de la base de 16 cm. Tiene un asa (gider) en un lado y pito (tutu) en el otro.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Labearen goiko aldera sua eramaten zutenak, hau da, kutxaren hormetan eta ganberaren artean geratzen direnak, 22 dira, eta oso desitxuratuta daudenez, bere jatorrian izan zitezkeenen antzekoak jartzen saiatu gara. Deigarria da erdialdeko 29 zuloak 10 cm-ko diametroa eta 2 cm-ko lodiera duten buztinez inguratuta egotea, babestuta egongo balira bezala.
Sobre la solera o parrilla se levantan unas paredes de ladrillos, "pomecillos" les llamaban en Uribarri Ganboa, a los que en el dibujo que acompañamos damos una altura de 68cm, que es la máxima que en estos momentos tienen. Bien pudieron haber alcanzado los 80cm que es la altura que hay entre la solera y el umbral de la puerta baja. En el espacio interior de esta especie de caja hay 29 agujeros, por donde entraba el fuego desde la cámara de combustión. Los que conducían los fuegos a las partes altas del horno, es decir los que quedan entre los muros de la caja y los de la cámara son 22, están muy deformados, así que en el dibujo hemos buscado una aproximación a lo que pudo ser su origen. Nos llama la atención que los agujeros de la parte central, los 29, estuviesen como protegidos por unos cercos de barro de unos 10cm de diámetro y un grosor de unos 2cm.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
pedar, pear edo pegar dira ontziaren izenak. Buztinezko ontziak dira, 25 cm-ko diametroa dutenak erdialdean. Ahoaren diametroa 8 cm-koa da eta oinarena 16 cm-koa. Alde batean heldulekua (giderra) eta beste aldean tutua.
«Pedar»: «pedar, pear o pegar» son los nombres del cántaro. Es vasija de barro que mide 25 cm. de diámetro en la panza. El diámetro de su boca es de 8 cm. y el de la base de 16 cm. Tiene un asa (gider) en un lado y pito (tutu) en el otro.
  Bertan 19 - Zeramika he...  
Tutuaren alde batera, Museoaren irakurketaren arabera, Canto jartzen du eta bestean G. Pries. Kazolatxoaren alde batean landako pertsonaia azaltzen da eta bestean elefante bat. Tutuaren luzera 10,1 cm-koa da eta kazolatxoaren diametroa 2 cm-koa. © Enrike Ibabe
199. En un lado de la caña, según lectura del Museo, pone 'Canto', y en el otro 'G.Pries'. A un lado de la cazoleta aparece 'un personaje de campo' y al otro 'un elefante'. La longitud de la caña es de 10,1 cm y el diámetro de la cazoleta 2 cm.© Enrike Ibabe