dihardu – Spanisch-Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 8 Ergebnisse  www.apartmani-moratto.com
  Iraunkortasunaren Behat...  
'Apunte koadernoak' atalean, Cristina Enea Fundazioko Iraunkortasunaren Behatokiak gaikako publikazio sorta bat editazen dihardu, denak mintegi, eztabaida eta lan-taldeetatik eratorriak. Talde tekniko hauetako bakoitzak, ingurumenarekin eta jasangarritasunarekin zerikusia daukaten gaien eztabaida irekia burutzen dute, ondoren, bakoitzaren ekarpenak bildu ostean, azterketa eginez eta ondorioak ateraz, publikazio hauetan biltzeko.
Dentro del apartado 'Cuadernos de apuntes', el Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea edita una serie de publicaciones temáticas, fruto de seminarios, grupos de debate y de trabajo. Cada uno de estos grupos técnicos realiza una reflexión y un debate abierto sobre temas relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, para luego, una vez recogidas las aportaciones, realizar el estudio y la extracción de conclusiones reunidas en estas publicaciones.
  Eskola Agenda 21 - Cris...  
Tokiko Agenda 21-ekin batera, Donostiako Udalak Eskola Agenda 21 egitasmoa ere lantzen dihardu 2005. urteaz geroztik, Cristina Enea Fundazioaren eskutik, Eusko Jaurlaritzarekin eta hiriko ikastetxeekin elkarlanean.
Paralelamente a la Agenda Local 21, el Ayuntamiento de Donostia desarrolla desde 2005 el programa Agenda 21 Escolar de mano de Fundación Cristina Enea, y en colaboración con el Gobierno Vasco y los centros escolares de la ciudad. La Agenda 21 Escolar es un proyecto educativo que, en el contexto del compromiso con el desarrollo sostenible, busca acercar la ciudad a los centros educativos. También ofrece la posibilidad de desarrollar la perspectiva local y favorecer la participación de la comunidad educativa en la vida municipal.
  Germà¡n Llerena: "Ikasl...  
Esanguratsuena da bideari ekin berri dion liburu sorta bat dela, eta espero dugu jende asko animatzea bertan idaztera, ikastetxeko agroekologiaren esparruan egitasmoak proposatzera edota beren esperientziak partekatzera. Argitaletxearen mundua oso konplikatua da eta honakoak oso lan garrantzitsua egiten dihardu, beti lan kritikoak argitaratuz.
Comenzamos con el planteamiento de la agroecología, que es el referente que escogemos para nuestro campo escolar. La exploramos porque queremos acercarla a docentes y educadores/as. Es un campo muy interesante, que va más allá que la agricultura ecológica, y nos aporta valiosas inspiraciones, finalidades y retos al mundo educativo.
  Hegaztiak beren txioaga...  
Udalerriko hegazti habiagileen atlasa egiten dihardu Donostiak, AtlaSS egitasmoaren bidez. Proiektua Aranzadi Zientzia Elkarteak eta Donostiako Udalak zuzentzen dute eta laguntzaileen artean daude Cristina Enea Fundazioa, Vasco de Camping Elkarteko ornitologia saila eta Ugatza eta Itsas Enara ornitologia taldeak, bai eta SEO/BirdLife elkarteko Euskadiko ordezkaritza ere.
San Sebastián está realizando un atlas de aves nidificantes del municipio. Se trata del proyecto AtlaSS, liderado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y el Ayuntamiento de San Sebastián, en el que participan Fundación Cristina Enea, la sección de ornitología del Club Vasco de Camping, y las asociaciones ornitológicas Ugatza, Itsas Enara y la delegación vasca de SEO/BirdLife. Durante tres año se va a realizar un censo de todas las especies que crían en San Sebastián, convirtiéndose la ciudad en pionera a nivel europeo en este tipo de iniciativas.
  ‘œArtzain ona‘. Kudeak...  
Mintegi honek artzaintzarekin lotutako bizimoduei eta artzaintzak berriki jasandako eraldaketei buruz dihardu. Hiru gairi helduko die: gizakia eta animalien arteko elkarrekiko menpekotasun-erlazioaren ondare material eta etnologikoa; justizia erreibindikatzaileko sistemak eta gatazken konponketa artzaintza- eta komunitate-sozietateetan; eta instituzio-jardute modernoak, “artzain onaren” irudi kristauarekin duten filiaziotik abiatuta.
En este seminario se abordarán las formas de vida ligadas al pastoreo y sus transformaciones recientes. Se abordarán tres aspectos: el patrimonio material y etnológico propio de esta relación de dependencia mutua entre humanos y animales; los sistemas de justicia vindicatoria y resolución de conflictos en las sociedades pastoriles y comunitarias; y las prácticas institucionales modernas a partir de su filiación con la imagen cristiana del “buen pastor”. La vigencia del concepto de “poder pastoral” desarrollado por Michel Foucault para referir las técnicas de gobierno en la modernidad será objeto de escrutinio a la vista de los cambios y presiones administrativas que está viviendo el sector ganadero y que pueden hacernos pensar en variaciones en la comprensión de la idea de domesticidad, derivada de la metáfora del rebaño, y en sus implicaciones políticas.
  Gizakiaren elikadura po...  
Une hauetan mahai inguruko monitorizazio neurokognitiboen metodoen integrazioan lanean dihardu, bai eta inguru programagarriak sortzea eta formatu konplexuko jakien ebaluaketa konduktuala automatizatuko duten teknologia berrien garapenean ere.
Alonso (Assistant Professor en el Harvard Medical School) dirige un laboratorio de investigación en el hospital Beth Israel Deaconess de Boston, EEUU, donde estudia la conducta alimentaria humana y sus bases neurocognitivas. Actualmente trabaja en la integración de métodos de monitorización neurocognitiva en torno a la mesa y en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan crear entornos programables y automatizar la evaluación conductual de comidas de formato complejo.
  Bioaniztasun landua - C...  
Iraultza Berdea eta haren industria nekazaritza eredua etorri arte, nekazaritza sistemak oso askotarikoak ziren; izan ere, bioaniztasunak erresistentzia faktore gisa dihardu ingurumenaren ustekabeen aurrean, eta tokiko natur baliabideen baliatze anizkun eta eraginkorrerako estrategia ere bada.
Es tan sólo una parte de la biodiversidad total del planeta pero es una parte directamente relacionada con nuestra alimentación. Hasta la llegada de la Revolución Verde y su modelo de agricultura industrial, los sistemas agrarios eran altamente diversos pues la biodiversidad actúa como un factor de resiliencia ante los imprevistos ambientales y como una estrategia de aprovechamiento múltiple y eficiente de los recursos naturales locales.
  Mintegi bat eta irteera...  
Artzain ona mintegia apirilaren 26an izango da San Telmo Museoan. Topaketa honek artzaintzarekin lotutako bizimoduei eta artzaintzak berriki jasandako eraldaketei buruz dihardu. Hiru gairi helduko diegu: gizakia eta animalien arteko elkarrekiko menpekotasun-erlazioaren ondare material eta etnologikoa; justizia erreibindikatzaileko sistemak eta gatazken konponketa artzaintza- eta komunitate-sozietateetan; eta instituzio-jardute modernoak, “artzain onaren” irudi kristauarekin duten filiaziotik abiatuta.
El seminario El buen pastor se celebrará el 26 de abril en el Museo San Telmo. En este encuentro se abordarán las formas de vida ligadas al pastoreo y sus transformaciones recientes. Se tratarán especialmente tres aspectos: el patrimonio material y etnológico propio de esta relación de dependencia mutua entre humanos y animales; los sistemas de justicia vindicatoria y resolución de conflictos en las sociedades pastoriles y comunitarias; y las prácticas institucionales modernas a partir de su filiación con la imagen cristiana del “buen pastor”. La vigencia del concepto de “poder pastoral” desarrollado por Michel Foucault para referir las técnicas de gobierno en la modernidad será objeto de escrutinio a la vista de los cambios y presiones administrativas que está viviendo el sector ganadero y que pueden hacernos pensar en variaciones en la comprensión de la idea de domesticidad, derivada de la metáfora del rebaño, y en sus implicaciones políticas. La actividad tendrá lugar el jueves 26 de abril, a las 18:00 en el Museo San Telmo y los ponentes serán Fermín Leizaola, Pablo Romero y Jorge Álvarez (es necesario inscribirse previamente: 943453526 / cristinaenea@donostia.eus).