dihardu – Spanish Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 4 Results  terraklinker.com
  Euskadi kolon eta ondes...  
Eusko Jaurlaritza minbiziaren diagnosi segurua eta goiztiarra lortzeko dihardu lanean Osakidetzaren Kolon eta Ondesteko Minbiziaren Detekzio Goiztiarreko programa, Estatuko zein nazioarteko kolon eta ondesteko minbizia prebenitzeko programarik onenetako bat
El Gobierno Vasco trabaja por lograr un diagnóstico seguro y precoz del cáncer. El Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de Osakidetza es ya reconocido como uno de los mejores programas poblacionales preventivos de cáncer colorrectal del Estado y a nivel internacional
  Osasun Sailburu Jon Dar...  
Gaur egun, talde hori umeengan eta nagusiengan arrisku-faktoreak eta gaixotasun mentalaren aurrean babestea dituzte aztergai, baita hauskortasunaren arrisku-faktoreak ere. Gaixotasun Kardiobaskularrak izeneko arloak, bestetik, hainbat patologia prebenitzen dihardu, hala nola, miokardioko infartua edo garuneko iktusa dieta mediterraneoaren bidez.
Entre los logros del área de Salud Mental y Fragilidad destacan las investigaciones que han concluido que el abandono del cannabis “modifica radicalmente el pronóstico de la psicosis”. En la actualidad, este grupo está centrado en el estudio de los factores de riesgo y protección frente a la enfermedad mental en niños y adultos, así como en el estudio de los factores de riesgo de la fragilidad. El área de Enfermedades Cardiovasculares trabaja por su parte en la prevención de patologías como el infarto de miocardio o el ictus cerebral con dieta mediterránea. Su ensayo clínico Predimed, de hecho, ha sido el primero en demostrar los beneficios ésta.
  Euskadi kolon eta ondes...  
Eusko Jaurlaritzako Osasun Saila diagnosi goiztiarra eta zehatza lortzeko dihardu lanean, eta ebakuntza zehatzak egiteko, horrek osatze-tasa % 90 arte igo dezake eta. Zentzu berean, Osakidetzaren kolon eta ondesteko minbiziaren detekzio goiztiarreko programak martxoan bigarren itzuliko % 100 lagun gonbidatu zituen eta Estatuko kolon eta ondesteko minbiziaren prebentziorako programa onenetako bat da Estatu mailan zein nazioarteko mailan, estaldura, kalitate eta parte-hartzeari dagokienez.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco trabaja por lograr un diagnóstico temprano y riguroso y una intervención de precisión ya que así se puede aumentar la tasa de cura a un 90%. En este sentido, el Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal de Osakidetza completó este mes de marzo la invitación al 100% de las personas en segunda vuelta y constituye uno de los mejores programas poblacionales preventivos de cáncer colorrectal del Estado y también a nivel internacional en términos de cobertura, calidad y participación. Las personas entre 50 y 69 años es el grupo de población al que va dirigido. A finales de este año habrá conseguido haber invitado al 80% de las personas por tercera ronda.
  Euskadi kolon eta ondes...  
Testuinguru horretan, Euskadi arretan eskaintzen den kolonoskopiaren inguruko ikerketa-proiektu batean dihardu lanean. Proiektuaren izena PICCOLO da, eta Basurtoko Unibertsitate Ospitaleko Digestio eta Anatomia Patologiko Zerbitzuek, Berrikuntza+Ikerketa+Osasuna Euskal Fundazioaren-BIOEF Euskal Biobankuaren laguntzarekin (Osasun Sailak Euskadiko osasun sisteman berrikuntza eta ikerketa sustatzeko tresna) eta Tecnalia ikerketa eta garapen teknologikoko zentroak koordinatuta garatuko da proiektua.
En este contexto, Euskadi está trabajando en un proyecto de investigación que proporcionará un avance sobre la colonoscopia que actualmente se realiza en la práctica asistencial. El proyecto se llama PICCOLO y se desarrolla a través de un consorcio europeo formado por los Servicios de Digestivo y Anatomía Patológica del Hospital Universitario Basurto con el apoyo del Biobanco Vasco de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias-BIOEF (instrumento creado por el Departamento de Salud para promover la innovación y la investigación en el sistema sanitario de Euskadi) y coordinado por el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia. En este proyecto, financiado por la Comisión Europea con 4 millones de euros y que durará 36 meses, también participan 9 socios de Italia, Irlanda, Alemania e Inglaterra.