|
Aitor Cobanerak, SPRI Taldeko Teknologia eta Berrikuntzako zuzendariak, Eusko Jaurlaritzaren zeregina azaldu du, zeinak “industria arloko politika aktiboa bultzatu baitu 80ko hamarkadatik hona” eta gogoratu du nola orain dela 35 urte I+G-ko gastua “BPGren %0,001ekoa zela” eta orain, aldiz, %2,05 ingurukoa dela. “Teknologi zentroak sortzen hasi ginen, hau da, I+G-ko proiektuei laguntza ekonomiko garrantzitsua ematen eta 2000tik hona bio eta nanoteknologia bezalako sektoreetara dibertsifikatzen dihardugu”.
|
|
Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, ha explicado la tarea del Gobierno vasco, que “desde los años 80 se ha mantenido una política activa industrial” y ha recordado como hace 35 años el gasto en I+D estaba en el “el 0,001% del PIB” y ahora ronda el 2,05%. “Se empezó con la creación de centros tecnológicos, una política de apoyo económico importante a proyectos de I+D y desde mediados de 2000 la diversificación en sectores como la bio y la nanotecnología”. Cobanera ha resaltado que los parques tecnológicos vascos acogen 400 empresas con 14.000 trabajadores, en las “el empleo ha crecido incluso durante la crisis, con un aumento del 12%”. La tarea, ha explicado, se centra ahora en el desarrollo de la llamada especialización inteligente, las directrices de la Unión Europea de que cada zona se centre en las áreas que mejor domina. En el caso de Euskadi, se ha optado por la fabricación avanzada, energía y las biociencias.
|