dioten – Spanisch-Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 21 Ergebnisse  www.cames-grosshandel.de
  Atharratzeko Santa Luzi...  
Koadroaren irudia. Bertan, Jesusi arropa kentzen dioten momentua irudikatu da.
Imagen del cuadro en el que se representa el momento en el que despojan a Jesús de sus vestimentas,
  Mea kiskaltzeko labeak ...  
Sopuertako Katalina meatzean kontserbatzen diren labeen irudia. Castaño auzoaren 200 metrotara daude. Adreiluzko bi kono handi dira, 1956 eta 1961 urteen eraiki zirenak (goialdean agertzen diren plakek dioten bezala). Monumentu artistikoak dira.
Imagen de los hornos conservados en la Mina Catalina de Sopuerta. Están ubicados a unos 200 metros del barrio del Castaño. Son dos grandes conos de ladrillo, construidos en los años 1956 y 1961 (tal y como se ve en las placas situadas en la parte superiores). Han sido declarados monumento artístico. En estos hornos se calcinaba mineral antes de existir los altos hornos.
  San Blases erretaula Ec...  
Hiru kaleetan banatuta dagoen gorputz batez eta triangelu-formako frontoi batez errematatuta dagoen teilatupe batez osatuta dagoen pieza da. Gorputz nagusiko hutsune bakoitzean, santuaren irudi bat agertzen da. Irudi guztiek, mitra, makulua eta liburu bat daukate. Teilatupean, burua moztu behar dioten momentua irudikatu da.
Imagen del retablo, situado en un muro de piedra de mampostería. Es un pieza formada por un cuerpo dividido en tres calles y un ático rematado por un frontón triangular. En cada uno de los tres huecos del cuerpo principal aparece una imagen del santo, con la mitra, un báculo y un libro. En el ático se representa el momento en el que va a ser decapitado.
  Baztango arotz lanabesa...  
Lehen planoan egurrezko bi mailu bereiz daitezke. Albo batean herraminta batzuen ondoan "Linpurdiko eritekoa (para hacer barrilas) F. Urroz" eta "'Gramilla' - Gramil - cede: F. Urroz. Baztan" dioten bi kartel ikus daitezke.
Imagen de varios utensilios de madera y metal de carpintería procedentes de Baztán, expuestos en la Exposición Etnográfica y 1ª Feria de artesanos navarros, celebrada en la Ciudadela de Pamplona, dentro de la "Semana de las Merindades - Merindadeen astea" organizada por la Sociedad de Estudios Vascos. En primer plano se pueden distinguir dos mazos de madera. A un lado, junto a varios de los utensilios se pueden distinguir dos carteles en los que se lee: "Linpurdiko eritekoa (para hacer barrilas) F. Urroz" y "'Gramilla' - Gramil - cede: F. Urroz. Baztan"
  Belascoaingo Jasokundek...  
Haurra eta Birjinaren ondoan zutik dagoen San Juan Bataiatzailea, objektu bat eusten dute. Eskubian, eskuan objektu biribil bat duen haur bat agertzen da. Birjinaren buruaren gainean, koroa bati eusten dioten bi aingeru daude.
Detalle de la imagen de la Virgen que preside el retablo. Es un retablo de estilo plateresco realizado por Guillén y Juan de Oberón hacia 1563. En la fotografía se puede ver el grupo escultórico situado en el segundo cuerpo del retablo. Se trata de la Virgen con el Niño y San Juanito. La Virgen está sentada y tiene al Niño en sus rodillas. Con la mano derecha sujeta un libro. El Niño y San Juan Bautista, de pie junto a la Virgen, sujetan un objeto. A la derecha aparece otro niño con un objeto circular en la mano. Sobre la cabeza de la Virgen hay dos ángeles que sujetan una corona.
  Banderillen Festaren os...  
Haur batzuk abesti bat abesten ari dira, beraietako bik, elikagai ezberdinak margotuak dituen maindire zuri bati eusten dioten bitartean.
Varios niños cantan una canción, mientras dos de ellos sujetan una sábana blanca en la que han pintado diversos alimentos.
  Inauterien ospakizuna S...  
Bi emakume, bat mozorrotatua, dokumentu bat irakurtzen ari dira, bi gaztek Toribio panpinari eusten dioten bitartean.
Dos mujeres, una de ellas disfrazada, leen un documento, mientras dos jóvenes sujetan al muñeco Toribio.
  Gorpuzti-egunaren ospak...  
Prozesioaren plano orokorra. Buruan, banderadun bat dihoa eta, bere atzean, beste banderadun bat, lau eskopetari eta zutoihal bat daraman emakume bati jarraitzen dioten haur batzuk.
Plano general de la procesión. A la cabeza se encuentra un abanderado y, tras él, otro abanderado, cuatro escopeteros y un grupo de niños que sigue a una mujer que lleva un estandarte.
  Santa Anastasia Jaiak U...  
Bi idiek tira egiten dioten karroza baten irudia. Bertan, dorre txikiak dituen gaztelu bat irudikatu da. Artzain batek idiak gidatzen ditu.
Imagen de una carroza tirada por dos bueyes, en la que se ha representado un castillo con numerosos torreones. Un pastor guía a los bueyes.
  Zangozako galbahe eta z...  
Ferian, Zangozatik ekarritako zenbait galbahe eta zumez eginiko xisto batzuen irudia. Lehen planoan zumez eginiko xistoak ageri dira, non "Anganeta" eta "Anganeta de cuatro ojos" dioten kartelak ikus daitezke.
Imagen de varios esportizos y cerandas procedentes de Sangüesa, en la Exposición Etnográfica y 1ª Feria de artesanos navarros, celebrada en la Ciudadela de Pamplona, dentro de la "Semana de las Merindades - Merindadeen astea" organizada por la Sociedad de Estudios Vascos. En primer plano se pueden ver dos anganetas sobre las que se pueden ver varios carteles en los que se puede leer "Anganeta" y "Anganeta de cuatro ojos". Detrás, sobre otra de las piezas utilizadas para transportar los cántaros de agua, destaca un cartel que dice: "Esportizo". Junto a la misma se pueden ver varias cerandas.
  Santa Anastasia Jaiak U...  
Bi idiek tira egiten dioten karroza baten irudia. Bertan, Eduardo Chillidaren eskulturen antza duen pieza bat ipini da.
Imagen de una carrroza tirada por bueyes, en la que se ha colocado una escultura similar a las que realiza Eduardo Chillida.
  Egüeseko San Martin Par...  
Eskultorea, ordea, ezezaguna da. Irudian, Kristo gurutzearekin bizkarrean irudikatzen duen erliebe bat ikusten da. Jesus lurrera erori da eta gizon bat laguntzen saiatzen ari da, soldadu erromatarrek eragozten dioten bitartean.
Detalle de una de las escenas situadas en el banco del retablo. El retablo fue realizado a finales del siglo XVI por el ensamblador baztanés Juan de Gazteluzar, siendo desconocido el autor de las esculturas. En la imagen aparece un relieve que representa a Cristo con la cruz a cuestas. Debido al peso se ha caído y un hombre trata de ayudarle. Los soldados lo evitan.
  Isasaga sendiaren armar...  
Horma zuri baten gainean dago jarrita. Armarrian zuhaitz bat eta basurde bati erasotzen dioten bi txakur ageri dira. Armarriaren inguruan, era askotako apaindurak ikusten dira, batzuk maskor-formakoak.
Se halla sobre una pared blanca. En el escudo se observa un árbol y dos perros atacando a un jabalí. Alrededor del escudo, diferentes motivos decorativos, algunos de ellos conchas marinas.
  Idi-proba Oiartzungo Sa...  
Uztarriaren, itzainaren eta akuilatzailearen irudia. Azkenengo bi hauek, harriari tira egiten dioten animaliak gidatzen dituzte eta bere esfortzua neurtzen dute. Pertsona asko daude, plaza inguruan jarri den burdin hesien atzetik proba ikusten.
Vista frontal de la yunta, el boyero y el arreador. Estos dos últimos guían y dosifican el esfuerzo de los animales que tiran de una gran piedra. Numerosas personas observan la prueba tras la valla que se ha colocado alrededor de la plaza. Al fondo, en un alto, se puede ver la Iglesia parroquial de San Esteban.
  Arradako herrixka honda...  
Paretak, absideko ganga eta gangari eusten dioten arku zorrotzak harlanduzkoak dira. Erdialdean, lau angeluko atal bat dago, aldare gisa jarrita. Bertan dagoen dekorazio bakana soil-soila da: motiboak ia ez dira nabarmentzen inpostatik.
Las paredes, la bóveda del ábside y los arcos apuntados que la sustentan son de piedra de sillería. En el centro se ha dispuesto un elemento cuadrangular a modo de altar. La única y sobria decoración son los motivos que apenas se distinguen de la imposta.
  Kulunka. Zaharberritzea...  
Artisaua, inguratzeko zerrarekin lanean. Mozten ari den piezari eusten dioten bere eskuen lehen planoa.
La artesana trabaja con la sierra de contornear. Primer plano de sus manos, que sujetan la pieza que está cortando.
  Gallipienzoko San Salba...  
Kristoren Zigortzea irudikatuta duen taularen xehetasuna. Jesus zutabe bati lotuta dago, lau borrerok bere zigorrekin jotzen dioten bitartean.
Detalle de la tabla en la que se representa la Flagelación de Cristo. Jesús aparece atado a una columna, mientras cuatro verdugos le golpean con sus látigos.
  Santa Anastasia Jaiak U...  
Desfilean parte hartzen duten erraldoien irudia. Beraiekin batera trikitilari talde bat doa. Atzealdean, bi idiek tira egiten dioten karroza bat ikusten da.
Imagen de varios gigantes que participan en el desfile, acompañados de un grupo de trikitilaris. Al fondo se ve una carroza tirada por bueyes.
  Idi-proba Oiartzungo Sa...  
Probaren irudia. Itzaina, idiek tira egiten ari dioten harriari atzetik bultza egiten dio. Jende asko dago begira.
Imagen de la prueba. El boyero se apoya sobre piedra de arrastre de la que tiran los bueyes. Numerosas personas observan la escena.
  Arabar errioxako mahats...  
Dantzariz jantzita dauden eta jendeari ardoa ematen dioten bi nesken lehen planoa.
Primer plano de dos chicas vestidas con los trajes de bailarina que sirven vino a la gente.
  Irutzeko artisautza (Na...  
Makina eta lanabesen ondoan "'Hileri biltzekoa' - rueda - cede: Santiago Hualde. Baztan", "'Arilkai' (devanadora de lana). Cede: Pablo Iturria. Baztan", "'Ileri biltzekoa' edo 'ari ile' - rueda - cede: Verona Eugui. Baztan", "'Arilkai', 'Linai', 'Urkila' - rueda - cede: Eustakio --- Baztan" y "'Largagailua' - bastidor de bordar. Cede: J. Fagoaga. Baztan" dioten zenbait kartel ikus daitezke.
Imagen de varias ruedas y otros utensilios de madera utilizados para hilar, procedentes de Baztán, en la Exposición Etnográfica y 1ª Feria de artesanos navarros, celebrada en la Ciudadela de Pamplona, dentro de la "Semana de las Merindades - Merindadeen astea" organizada por la Sociedad de Estudios Vascos. Junto a las ruedas se pueden ver algunos carteles en los que se puede leer: "'Hileri biltzekoa' - rueda - cede: Santiago Hualde. Baztan", "'Arilkai' (devanadora de lana). Cede: Pablo Iturria. Baztan", "'Ileri biltzekoa' edo 'ari ile' - rueda - cede: Verona Eugui. Baztan", "'Arilkai', 'Linai', 'Urkila' - rueda - cede: Eustakio --- Baztan" y "'Largagailua' - bastidor de bordar. Cede: J. Fagoaga. Baztan".