|
Hain zuzen ere, ezagutza zientifikoaren ekoizpenaren eta transmisioaren ardura duten erakundeak izanik, Europako unibertsitateak antolaketa-erreformaren eskakizunetara (ECTSetara, gradu eta gradu-ondoko berrien egiturara egokitu, irakaskuntza-eskaintzaren liberalizazioa, kontrol deszentralizatuaren forma berrien agerpena) egokitzen hasi dira. Aldi berean, geletako bizitzari eta irakasleen zereginari erasaten dioten aldaketak ere sumatzen dituzte.
|
|
Estos profundos cambios son ya palpables en la vida universitaria. En efecto, como instituciones responsables de la producción y transmisión del conocimiento científico, las universidades europeas han empezado a adaptarse a los requisitos de una reforma organizativa, al tiempo que perciben también cambios que afectan a la vida de las aulas y al quehacer docente. Los profesores y profesoras de la universidad están ya familiarizados con términos como, competencias, evaluación continua, modalidades docentes, etc. La utilización de metodologías activas contribuye, según una opinión ampliamente compartida en el mundo científico, a enfrentar este reto de formar en competencias.
|