dioten – Spanisch-Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 16 Ergebnisse  www.eusko-ikaskuntza.org
  Plentziako Tokiko Histo...  
Jardunaldi honetan, deialdiari erantzungo dioten eta eskualdeko hainbat alderdiri buruz jardungo duten komunikazioen artean aukeraturiko sei komunikazio aske eta labur aurkeztuko dira, horien ahozko zein ikusizko azalpena ez delarik hogeita hamar minutu baino luzeagoa izango.
7 de julio, jueves: durante esta jornada se presentarán seis comunicaciones libres y breves sobre diversos aspectos de la comarca, seleccionadas de entre las que respondan a esta convocatoria y cuya exposición oral y visual no superará los treinta minutos.
  Le meilleur apport des ...  
Manuel de Irujorentzat Euskal Zuzenbidea guztiz originala da, eta hala frogatzen du "konkista eskubideari uko egiteak", Malato Zuhaitzeko aginduen artean bilduriko horrek. Bestalde, euskara bizirik iraunaraztea eta hizkuntzaren praktika da euskaldunek kultura unibertsalari egiten ahal dioten ekarpenik onena.
Para Manuel de Irujo el Derecho vasco es completamente original, y así lo demuestra la "renuncia al derecho de conquista" recogida en los preceptos del "Arbol Malato". De otra parte, la conservación y el cultivo del euskera como lengua viva constituyen la mejor aportación que los vascos pueden hacer a la cultura universal.
  Identité et culture bas...  
Teknika kuantitaibo desberdinak erabilizeuskal herritarrek nolako nortasun sentimendua duten, Euskal Herriko lurraldeei buruz nolako pertzepzioak dituzten, euskarari euskal kulturaren barruan nolako lekua ematen dioten, euskal kulturaren egoera eta etorkizuna nola ikusten duten eta abar luze bat ulertzen hasteko bide bat proposatzen du.
En este estudio se han analizado las percepciones, opiniones y actitudes de las y los habitantes de Euskal Herria sobre la identidad y la cultura vascas. Utilizando diversas técnicas cuantitativas y cualitativas, propone un camino para empezar a comprender que sentimiento identitario tienen las y los vascos, que percepciones tienen de los terriotorios de Euskal Herria, que lugar otorgan al euskera dentro de la cultura vasca, cómo ven la situación y el futuro de la cultura vasca y un largo etcétera.
  Eusko Ikaskuntza : Kong...  
Aldi berean eragiten dioten bi dinamiketan sartuta egoteak hausnarketarako bi ildo eskaintzen ditu: batetik, globalizazioaren eragile gisa duen erantzukizunaren inguruko hausnarketa, eta bestetik, globalizatutako gizartea den aldetik, hausnarketa kritikoa.
Examinar la posición de Euskal Herria dentro de las sociedades desarrolladas que la convierten en una sociedad globalizadora y globalizante. Forma parte de la hegemonía económica mundial y es a su vez influida y globalizada. Su inmersión en dos dinámicas que la afectan simultáneamente suscita dos espacios de reflexión: uno de responsabilidad como agente de la globalización y otro de crítica como sociedad globalizada.
  El triunfo de la tradic...  
Tradizio asmatu bat -Desanparatuen Ama Birjinari falleroek egin ohi dioten Eskaintza- nola malgutu den aztertzen da artikulu honetan. Frankismoaren garaian Eskaintzak nazionalkatolizismoa goraipatu bazuen ere, sekularizazio prozesu bizkorra dela eta, fallen eta Valentziaren identitatea goresteko erritu bilakatu da, eta aldi berean Valentziaren nazioarteko proiekzio turistikoaren barrenean kokatu dute.
El artículo analiza la flexibilización de una tradición inventada como la Ofrenda fallera a la Virgen de los Desamparados. Si durante el franquismo la Ofrenda exaltó el nacionalcatolicismo, con la secularización acelerada se ha transformado en un ritual de la exaltación de la identidad fallera y valenciana, al tiempo que se inserta en la proyección turística internacional de Valencia.
  Hezkuntzaren Historia E...  
Jardunaldiok hainbat interesgune eta gaurkotasun esparruren inguruan egitaraturik daude: alfabetatze prozesuak, euskal curriculuma, hizkuntza eskubideak eta hizkuntzaren egoera, hezkuntza politikak eta oroimen historikoa. Hartarako, gai horietako bakoitzari ikuspegi historikotik helduko dioten adituak izango ditugu gurekin.
La Sección de Educación de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza siempre ha tenido en su ya larga trayectoria un interés especial sobre la Historia de la Educación en Euskal Herria, por este motivo la celebración de estas Jornadas es una buena ocasión para plantear el estado de la cuestión de las diversas trayectorias de investigación alrededor de la Historia de la educación en Euskal Herria. Estas Jornadas están estructuradas alrededor de una serie de ámbitos de interés y actualidad: Los procesos de alfabetización, el currículo vasco, los derechos lingüísticos y la situación de la lengua, las políticas educativas y la memoria histórica. Para ello contamos con especialistas en cada uno de los temas que los abordarán desde la perspectiva histórica. Esperamos que estas Jornadas sean un primer paso que tenga continuidad en los quehaceres de la Sociedad de Estudios Vascos.
  Identidad y cultura vas...  
Teknika kuantitatibo desberdinak erailiz euskal herritarrek nolako nortasun sentimendua duten, Euskal Herriko lurraldeei buruz nolako pertzepzioak dituzten, euskarari euskal kulturaren barruan nolako lekua ematen dioten, euskal kulturaren egoera eta etorkizuna nola ikusten duten eta abar luze bat ulertzen hasteko bide bat proposatzen du.
En este estudio se han analizado las percepciones, opiniones y actitudes de las y los habitantes de Euskal Herria sobre la identidad y la cultura vascas. Utilizando diversas técnicas cuantitativas y cualitativas, propone un camino para empezar a comprender qué sentimiento identitario tienen las y los vascos, qué percepciones tienen de los territorios de Euskal Herria, qué lugar otorgan al euskera dentro de la cultura vasca, cómo ven la situación y el futuro de la cultura vasca y un largo etcétera.
  "Everybody´s gotta be s...  
Egilea, artikulu honen bidez, irakurleari "iparraldea" eta "hegoaldea" estereotipoei heldu ahal izateko bide emango dioten ideia orokor batzuetan orientatzen saiatzen da, hala era generikoan nola espezifikoki Euskal Herriko kasuari dagokionez.
El artículo trata de orientar al lector en unas ideas generales que le permitan abordar los estereotipos de "norte" y "sur" tanto de modo genérico como con referencia específica a lo vasco. Plantea una perspectiva diacrónica a largo plazo y se recogen ejemplos de la literatura antigua y moderna, así como de la estética, la ciencia política y la literatura de viajes. A la vez el autor alienta a los estudiosos de este tipo de problemas a prestar la debida atención a las realidades sociales locales ya las peculiaridades retóricas detectables en toda aseveración acerca de la identidad geocultural.
  Actores y percepción de...  
Alabaina, fenomeno horretaz guztiz informazio zatikatua dago, gutxienez, eta iritziak ez datoz beti zuzen inplikaturik dauden gizarte sektoreetatik. Gazteek eta haien gurasoek botellón horretaz duten iritzia eta nori egozten dioten arazoaren erantzukina aurkezten dugu lan honetan.
El botellón es, hoy por hoy, la práctica juvenil que mayor controversia despierta en la sociedad, habida cuenta del tratamiento que los medios de comunicación hacen de él y de la atención que ha despertado por parte de la clase política. Pero la información que existe sobre el fenómeno es muy fragmentada, cuando menos, y con opiniones que no siempre provienen de los sectores sociales directamente implicados. Aquí presentamos la opinión que los jóvenes y sus padres tienen acerca del origen del botellón, y a quién atribuyen la responsabilidad del problema.
  Dynamiques socio-econom...  
Lanen sintesiak nabarmendu egiten ditu Eurohiriaren integrazio-prozesuari eusten dioten dinamika sozioekonomikoen indar-lerroak (nahiko antzekoak bi alderdietan). Lurraldeen bitasuna da kostaldeko dinamismo handiaren (demografikoa, ekonomikoa) ondorioa.
La síntesis de los trabajos valora las líneas de fuerza de las dinámicas socioeconómicas (bastante similares en las dos vertientes) que sostienen el proceso de integración en la Eurociudad. El gran dinamismo (demográfico, económico) litoral tiene por corolario el ahondamiento del dualismo territorial. En estas condiciones, la explotación de las perspectivas de integración debe aceptar el desafío del envejecimiento demográfico y de la articulación de los espacios. Esto supone una mejora del conocimiento mutuo y poner en práctica acciones conjuntas concretas.
  La producción simbólica...  
Ikertzen den kasuko azterketa Noblejasi dagokiona da, berriki tokiko garapen eta aldaketa prozesu azkarrean aurkitzen den herri horrena, non aldaketa horiek hiri espazioaren ohiko esperientziari aurre egiten dioten eta herritarren artean arazo honi buruzko eztabaida gertatu den; hori dela medio, herritarren kontzepzioetan hiri bizitzaren eredu nagusi bi daudela aurkitu dugu.
A través de un estudio de caso se propone una revisión de la Antropología Urbana relativa a sus objetos de estudio. Se defiende la idea de que el pueblo tradicional constituye una realidad urbana genuina y que sus pobladores, campesinos o no, son tan urbanos como rurales sin que haya tal contradicción. El estudio de caso que se analiza es el de Noblejas, un pueblo que recientemente se ve en un intenso proceso de desarrollo y transformación local, donde estos cambios se enfrentan a la experiencia habitual del espacio urbano y donde se ha dado un debate popular sobre el asunto, haciéndonos descubrir dos modelos de vida urbana dominantes en las concepciones locales.
  Los medios de comunicac...  
Euskararen Normalkuntzaren Legea indarrean egon den hamasei urte pasatxo hauetan, euskararen presentzia hedabideetan gorabehera handiekin gertatu da. Herrialdearen isla, eragin askorengatik, alderdikeriengatik adibidez, erabat gardena ez izan arren, komunikabideek euskarari eman dioten tratamendua ez da hizkuntza normalduek jasotzen dutena.
En los más de dieciseis años de vigencia de la Ley de Normalización del Euskera, la presencia de la lengua vasca en los medios de comunicación ha pasado por diversas vicisitudes. Reflejo de la situación del país, aunque a veces distorsionada por consideraciones diversas, las partidistas por ejemplo, los medios han concedido un tratamiento al euskera que dista de ser el que obtienen las lenguas normalizadas. Diversos factores han influido en ello: políticos, por supuesto, y también de tipo simbólico (adscripción del euskera a determinadas manifestaciones culturales e ideologías), además de las derivadas, fundamentalmente, de su condición de lengua minoritaria y tardíamente estandarizada. A las puertas del siglo XXI, el euskera aún no ha irrumpido plenamente en el mundo de la comunicación periodística.
  Organisation par projet...  
Horiek eboluzionatu behar baitute enpresek aurre egin beharreko antolaketa-erronkei erantzun ahal izateko. Lan kooperatiboaren garrantzia geroz eta handiagoak eta talde-lanari laguntzen dioten baliabideen eboluzio teknologikoak proiektu eta bileren management-erako tresna baten eboluzioa dakarte.
Las enseñanzas de la modernidad científica no pueden dejar indemnes las teorías de la organización y las tecnologías del sistema de información. Estas deben evolucionar para responder a los desafíos de organización a los que se tienen que enfrentar las empresas. La importancia cada vez mayor del trabajo cooperativo y la evolución tecnológica de las herramientas de ayuda al trabajo de grupo conlleva la evaluación de una herramienta de management de proyectos y reuniones. Por razones fuertemente arraigadas en la cultura de empresa, se insiste a menudo en la tecnología: la innovación también debe ser considerada bajo el aspecto de la organización.
  El Periodismo científic...  
Hala eta guztiz ere, teknologian eta jende adituarengan egin beharreko inbertsioa, Prentsa horren berritasuna eta beraren etorkizunari buruzko zalantzak direla eta, oso gutxi dira . urratsez-urrats zientziaren gaurkotasuna jarraitu eta osatzearren. edizio digitalak benetako banku datuak bilakatzeko lan gogorrari ekin dioten komunikabideak.
El Periodismo científico encuentra en la Prensa digital un medio idóneo para desarrollar todas sus potencialidades. La capacidad del medio electrónico para tratar los temas con la profundidad que requieren es una de las mejores bazas para la divulgación científica. Sin embargo, la inversión en tecnología y personal especializado, así como la novedad e incertidumbre sobre el futuro de esta Prensa, hacen que sean muy pocos los medios que se hayan decidido a emprender la ardua tarea de convertir sus ediciones digitales en auténticos bancos de datos para seguir y completar la actualidad científica paso a paso.
  Cultura, patrimonio y t...  
Museologia berri horren markoan, lurraldea, ondarea -natura eta kultura ondare gisa ulerturik- eta biztanleak oinarrizko euskarri gisa definitzen dira. Halako eran non, museoek eraikuntza eta bilduma izateari uzten dioten; geografia espazioa zabaldu eta proiektatu egiten da eta publikoa erabiltzaile izatera pasatzen da.
En las últimas décadas, la museología clásica e institucionalizada ha sido puesta en cuestión. Expertos en la materia, desde los más diversos foros, apuntan nuevas fórmulas, metodologías y ensayos con objeto de desterrar la concepción tradicional que, hasta la fecha, ha imperado en el seno de los espacios culturales. Ciertas iniciativas discurren ya por derroteros renovadores, iniciativas que llevan implícita la idea dek dinamismo y el cambio que se refleja en la sociedad. En el marco de esta nueva museología, se definen como soportes básicos, el territorio, el patrimonio, entendiendo como patrimonio natural y cultural, y la población. De manera que el museo deja de ser un inmueble y una colección, el espacio geográfico se abre y se proyecta y el público pasa a ser un ususario.
  1844-1853, Lapurteraz i...  
Gutunak, lagunek eta familia artekoek bidali zizkioten Jean Pierre Etchepareri eta eguneroko gora beherak azaltzen dira, hala nola zer bidaltzen dioten, eskerrak ematen dizkiote bidalitako diruagatik, ahaideen osasunen berri ematen, etab.
Queremos dar noticia en esta comunicación de unas cartas privadas escritas en Euskara entre 1844 y 1853. Las cartas escritas en Euskara Labortano están dirigidas a un marinero de Ziburu que trabajaba en un barco. Encontramos las cartas en el archivo de las Islas de St Pierre et Miquelon al sur de Terranova, que aunque pertenecientes a Francia están rodeadas de aguas canadienses. Las cartas fueron escritas por familiares y amigos de Jean Pierre Etchepare y su contenido es absolutamente cotidiano. Le escriben acerca de lo que le mandan, de la salud de sus familiares, le dan las gracias por el dinero mandado etc... Las cartas se hallaban en buen estado de conservación cuando me las fotocopiaron en 1991. Hemos sabido que un incendio arrasó los archivos al año siguiente. No sabemos si sobrevivieron al mismo.