ertzetan – Spanish Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 11 Results  www.bizkaia.net
  Bizkaia.Net - Azterguneak  
Huarka ibaiaren ertzetan, zenbait lekutan, jatorrizko egoeran ondo gordetako landaretza ikus daiteke. Ibai honek makroornogabe komunitate anitz eta ugaria du.
El río Huarka presenta en algunas zonas una vegetación de ribera bien conservada y una comunidad de macroinvertebrados muy variada y abundante.
  Bizkaia.Net - Ezaugarriak  
Nerbioi ibaiaren ertzak nahikoa babesgabe azaltzen zaizkigu ibilgu osoan zehar, Delika aldeko goi ibilguan izan ezik, gune horretan haltzak eta sahatsak baitaude ubidearen ertzetan, hosto galkorreko basoko beste zuhaitz batzuekin batera.
El Nerbión presenta las riberas desprotegidas en todo su recorrido a excepción de la zona alta de Delika, donde existen alisos y sauces dispersos junto con ejemplares del bosque caducifolio que bordea el cauce.
  Bizkaia.Net - LIFE+ Ord...  
Pagadi azidofiloak, ameztiak eta haltzadiak. Pagadiak leheneratuko dira pinudi eta eukalipto-basoetan, La Brenako ameztia berreskuratuko da, eta haltzadiak berreskuratzeko lanak egingo dira erreketako ertzetan.
Hayedos acidófilos, rebollares y alisedas. Se restaurarán hayedos en pinares y eucaliptales, se va a recuperar el rebollar de La Brena, y se va a intervenir en las orillas de los arroyos para recuperar las alisedas.
  Bizkaia.Net - Azterguneak  
Hegalak pinuz birlandatuta daude eta nekazaritza-ustiategiak ere asko dira, Bolibar inguruan ibaiak badu zuhaitzen bat ibaiertzean, substratua harritsua da eta esan behar adar hau bestea baino eutrofizatuago dagoela, horregatik hemen landaretza nitrofilo gehiago dago ertzetan.
Siguiendo por Trabakua la ribera está bien conservada en algunos tramos con aliso, fresno y castaño. Las laderas están repobladas con pinos y son frecuentes también las zonas agrícolas. En la zona de Bolivar el río mantiene alguna vegetación arbórea en la ribera, el sustrato es rocoso y está más eutrofizado que el otro ramal, como se deduce por el crecimiento en las márgenes de la vegetación nitrófila.
  Bizkaia.Net - URKIOLAKO...  
Parkearen barruan Aramotz-Mugarra eta Eskuagatxeko kararrizko mendiguneek meseta baten itxura azaltzen dute eta bertan erliebe karstikoaren itxura-mota guztiak azaltzen zaizkigu dolinak, leizeak lapiazak. Hauek guztiak oso paisaia latz eta garratza itxuratzen dute eta paisaia honek mesetaren ertzetan, NE isurialdean bereziki, aldaparik handienak erakusten ditu.
Dentro del Parque, los macizos calizos de Aramotz-Mugarra y Ezkubaratz presentan una forma de meseta con todo el variado despliegue de formas del relieve kárstico: dolinas, simas, lapiaces, que configuran un paisaje muy abrupto y atormentado, con tendencia a mostrar las mayores pendientes en los bordes exteriores de la meseta, especialmente en su vertiente NE.
  Bizkaia.Net - Azterguneak  
Ibaia hariztien artean doa eta ertzetan landare anitz hazten dira. Leku batzuetan ezkiak dira nagusi eta beste batzuetan haltzak, lizarrak eta arkaziak. Arbinako uharkak ibaiaren urak geldiarazi egiten ditu, eta sasoi lehorragoetan, korrontea moteltzen denean, uraren azala Lemna generoko eta bereziki Lemna gibba espezieko ur-dilistaz estalita agertzen da.
En un entorno de robledal aquí crece una vegetación riparia variada, donde dominan los tilos, en algunas zonas, y los alisos, fresnos y acacias, en otras. La presa de Arbina remansa el cauce fluvial y en épocas de escasas precipitaciones, cuando el río circula más lentamente, el cauce se cubre de lentejas de agua del género Lemna, especialmente Lemna gibba.
  Bizkaia.Net - Azterguneak  
Bikor txikiagoko gaiez osatutako substratua dagoen aldeetan edo harrien arteko uriletan helofito ugari eta lurzoruaren hezetasun altuari lotuta dauden beste landare batzuk daude. Iturrien horma hezeen gainean eta ibaiaren ertzetan goroldio, hepatiko eta ira ugari dago.
Presenta alisedas en general bien estructuradas, lecho de cantos rodados y vegetación acuática emergida muy abundante. Gran variedad de macroinvertebrados. En zonas con sustrato de menor granulometría o en los remansos que quedan entre las piedras crecen abundantes helófitos y otra vegetación asociada a un elevado nivel de humedad edáfica. Son abundantes los musgos, hepáticas y helechos sobre paredes húmedas de manantiales y bordes de río.
  Bizkaia.Net - Sarearen ...  
Aurretik, Kantalazarra eta Soloarte Parkeetako zonan ibaiko bi ertzetan dauden edota proiektaturik dauden bizikletazko eta oinezko pasalekuekin konektatuko da; hauek Bolintxi zonarantz luzatuko dira, zona horretarako udal plangintzaren arabera, eta hiriguneari Sarearekin etorkizuneko lotura berriak emango dizkio.
Remontando el río Nervión desde la calle Urbi, nuestro eje ciclable alcanzará la zona de MercaBilbao e Ibarreta. Previamente se conectará con los paseos ciclables y peatonales existentes y /o proyectados a ambas márgenes del río en la zona de los Parques Kantalazarra y Soloarte, que se prolongarán hacia la zona de Bolintxu, conforme al planeamiento municipal para dicha zona y que faculta al núcleo urbano nuevas conexiones futuras con la Red.
  Bizkaia.Net - Ezaugarriak  
Ondoen gorde diren ibaiertzak Herrerías ibaiaren goiko aldean daude, hariztiz estalitako ingurunean. Kadagua ibaiaren ertzetan, aldiz, oihangabeketa Menako Haranean bertan hasten da. Gainera, zeharkatzen dituen hiriguneetako batzuetan ibaia bideratu egin dute.
En los tramos altos alternan en las riberas los alisos con los fresnos, sauces, avellanos y arces. En los tramos más bajos dominan los chopos y las falsas acacias, presentando, a menudo, una vegetación ribereña nitrófila de Urtica dioica y Polygonum persicaria. Las riberas mejor conservadas se encuentran en la parte alta del Herrerías, en un entorno de robledal. El Kadagua ya incluso en el Valle de Mena empieza a tener las riberas deforestadas. Atraviesa, además, algunos núcleos urbanos por donde circula canalizado.
  Bizkaia.Net - Artadia  
Baso baten barruan zuhaiskarik edo sasirik sortzen bada non edo non, hortxe izango da aukera handia txinboren batek habia bertan egiteko. Urkiolako artadietako ertzetan, zuhaiska asko daudela-eta, sasi-txinboa (Sylvia communis) ikus daiteke.
Allá donde, dentro de una zona forestada, surja algún macizo arbustivo o de zarzas, las posibilidades de que sea ocupado durante la época de nidificación por alguna especie de curruca son altas. En los bordes de las manchas de encinar de Urkiola, con abundante presencia arbustiva, suele aparecer acantonada la curruca zarcera, Sylvia communis. Su presencia en Urkiola nunca alcanza números altos. Es una especie con plumaje poco llamativo, una combinación de gris, blanco y marrón. Durante la primavera y el verano se interna en estos bordes de encinar, con alguna pareja también presente en la campiña.
  Bizkaia.Net - Azterguneak  
Behera egiteko trenbidea zeharkatu behar da. Substratua edo hondoa bloketzarrez eratuta dago; ertzetan eta harrien arteko uriletan ur gaineko landaretza egon dago. Han-hemenka haltz eta sahats isolatuak.
En este tramo puede visitarse la surgencia termal de Molinar, aprovechada históricamente para balneario actualmente en funcionamiento, y más abajo se accede al río aguas abajo de Molinar, cerca de Rioseco y enfrente de una cantera, que queda a la derecha de la carretera según se circula hacia Cantabria, en un entorno de encinar. Se baja atravesando la vía del ferrocarril. El lecho o sustrato está formado por grandes bloques; hay vegetación acuática emergida en los bordes y en los remansos de las piedras. Se observan alisos y sauces dispersos. La comunidad de macroinvertebrados es muy variada. Hay un manantial con paredes rezumantes donde se pueden encontrarmusgos, hepáticas, helechos y fanerógamas como Saxifraga hirsuta y Cardamine raphanifolia.