|
Hoy operamos a pacientes con una media de edad muy alta, pacientes con más de 80 años y pluripatologías. Esto hace treinta años era impensable. En nuestros comienzos, la cirugía cardíaca a corazón abierto implicaba varios días de ingreso en la UCI y varias semanas de hospitalización. Quizás el modelo de trabajo en equipo que emprendimos Ubago, como Jefe del Servicio de Hemodinámica, y yo en cirugía cardíaca, y en Policlínica Gipuzkoa, en 1987, nos permitió evolucionar más rápido porque innovar era para nosotros muy fácil. La toma de decisiones dependía prácticamente sólo de nosotros y eso era una maravilla y muy difícil de encontrar. Éramos un equipo que en total integraba a más de 30 excelentes profesionales, con absoluta libertad en la aplicación de nuevas técnicas y prótesis, porque nos apoyábamos entre ambas especialidades, lo que nos permitía favorecer a los pacientes con técnicas mínimamente invasivas de hemodinámica, sabiendo que los cirujanos cardíacos estábamos preparados por si surgía cualquier incidencia. Además, nuestro espíritu investigador nos animaba a introducir novedades constantemente y publicarlas en las principales revistas internacionales, compartiendo siempre nuestros resultados. Todavía hoy somos el único servicio de cirugía cardiovascular que publica sus resultados de morbi-mortalidad. Los pueden consultar en nuestra web cirugía-cardiovascular.es
|