gurtza – Spanisch-Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 7 Ergebnisse  www.sitesakamoto.com
  Istorioak Kairouan aldi...  
Baina niretzat lehenengo gauza niri deigarria izan ziren bere hormak, arratsaldean argia piztuta arabera, dituen horma baino bi oinak lodi eman meskita bat gehiago gurtza leku bat baino gotorleku. Agian Kairouan sortzailea izan zen, oro har, delako da, Oqba Ibn Nafaa, nork ikusi ondoren kimu eguzkiak setiatu lautada ur erabaki lekuen altxatu behar, urtean 671, Magrebeko musulman nagusien lehen hiria.
Pero a mí lo primero que me llamó la atención fueron sus murallas, encendidas por la luz vespertina, que con sus muros de más de dos metros de grosor dan a la mezquita un aspecto más de fortaleza que de lugar de culto. Quizá sea porque el fundador de Kairouan fue un general, Oqba Ibn Nafaa, quien tras ver brotar el agua de una llanura asediada por el sol decidió levantar allí mismo, en el año 671, la primera gran ciudad musulmana del Magreb. Todavía hoy, peregrinar siete veces a Kairouan equivale, para los fieles musulmanes, a un viaje a La Meca.
  Istorioak Bangkok bidai...  
Baina Bangkok ez bakarrik kaleetan kaosa da, mozkor turista eta trafikoa agonizing mermeladak eta abar ..., exekutatu beharko duzu kanpoan bada, eta begiratu lotura estua, non altxorrak aurkituko dituzu tenplu formularioa hiria irla bat izan daiteke, edo gurtza guztiak Budaren irudi handi.
Pero Bangkok no es solo el caos de sus calles, los turistas borrachos y los angustiosos atascos de tráfico… También, si no sales corriendo y miras con atención, la ciudad puede ser una isla en la que encontrar tesoros en forma de templos, o enormes imágenes de Buda a las que todos veneran. Para una persona educada en el cristianismo, las pagodas o wats son dignas de ver, con sus enormes dragones presidiendo la entrada, los monjes rapados cantando mantras o las puntiagudas formas de sus tejados.
  Ipuinak nola Jainkoaren...  
Bere puta izan zure alaba eztabaida joan asmatzen dut argi eta. Desmond Tutu, beti bezala, hobe eta argi gehiago duten familia ez dio, eta bere lagun eskatzen du "gelditu zure aurpegian tu '. (Nire gurtza berdinen Tutu Mandela sentitzen dut).
Más dura aún es la anécdota que relata un íntimo de amigo de Dios y portavoz del ANC, Mac Maharaj, en la que explica que “Mandela cuando se dio cuenta de que perdía la memoria comenzó a tomar notas de lo que se hablaba en la reuniones familiares para que después no le engañaran”. Supongo que es jodido tener que ir a hablar con tus hijas con luz y taquígrafos.  Desmond Tutu, como siempre, lo dice mejor y más claro que nadie y pide a los familiares de su amigo que “dejen de escupir en su cara”. (Mi adoración por Tutu es igual a la que siento por Mandela).
  Istorioak Toledo aldizk...  
Inskripzioak egiteko Koranic, gordetzen fraideen, horiek, gainera, uste musulman etxeak dute baita Templars iritsi aurretik. Beraz,, bertsoak aurkituko duzu gurtza inskripzioak Quran batekin hasi eta Ama Birjinaren, Agindua eta, oro har, kultura arteko harremana, beste adibide bat Lur Santura ekarri (crusades du).
La Iglesia de San Miguel el Alto fue abandonada en 1842 y sufrió daños estructurales en la Guerra Civil por los bombardeos al cercano Alcázar. Hoy todavía se están realizando trabajos de reconstrucción, a pesar de que en la década de los 50 se hizo una remodelación. Aun así, el templo es un mapa de simbología templaria. Todo el barrio en el que se aposentó la Orden se levantó en el siglo XII sobre antiguos restos romanos y visigodos. Por las inscripciones coránicas, que mantuvieron lo monjes, se cree que también aquellas casas debieron pertenecer a musulmanes antes de la llegada de los templarios. Así, se pueden encontrar versos del Corán junto a inscripciones de adoración a la virgen, una muestra más de la relación de la Orden con toda la cultura traída de Tierra Santa (las cruzadas).
  Istorioak Toledo aldizk...  
Gizon rock sartu zulatu eta bere pasarte artean sinbolo gehien ezagut baten forma egindako, TAU. Hain zuzen ere, T bat, zeinen esanahia dauka Ama Jainkosa gurtza zerikusirik. Gutxienez, gehien jakintsu duten seinalatu, han bere jatorria buruzko adostasuna ez da, nahiz eta (Egiptoko, Hebrew ...).
Sin embargo, la cueva fue tomada siglos atrás por los templarios. Si no tuviera techo y se observara desde el cielo sería fácil comprobar que así fue. Los caballeros excavaron en la roca e hicieron entre sus pasadizos la forma de uno de sus símbolos más reconocibles, la Tau. Es decir, una T cuyo significado tiene que ver con la adoración de la Diosa Madre. Eso al menos apuntan la mayoría de estudiosos, aunque no hay un consenso sobre su origen (egipcio, hebreo…). ¿Por qué los templarios construyeron estas galerías? Parece que aquí se podrían realizar ritos de iniciación, incluso algunos creen que eran lugares donde se salvaguardaban los descubrimientos hechos en Tierra Santa. Toledo no escapa a esta leyenda. Cuentan que sólo se abrió una de las puertas tapidas de esta cueva y que se encontraron cadáveres y un gran tesoro. Aquí confluyen numerosas leyendas, como la de la Mesa de Salomón, una mesa, para algunos; para otros, una piedra preciosa, cagada de simbolismo y sabiduría.
  Istorioak Cabo Taenarus...  
Ertzean horiek harritsu eta inlets zegoen baita ere gurtza leku antzinako espartanoei garrantzitsua. Batetik, gaur egungo Kokinoghia metro gutxira, argi dago Cabo gertu ekialdean on begiztatu, txiki behealdean Bay Port Stern, gaur egun, oraindik ere, antzinako tenplu baten hondarrak eskainitako Poseidon, joko eskainitako beste baten hondakinen gainean altxatuta Apollo aldiz Micénico en.
En estas rocosas costas y ensenadas se situaba también un importante lugar de culto para los antiguos espartanos. A pocos metros de la actual Kokinoghia, que se avista clara y cercana en el lado este del cabo, al fondo de la pequeña bahía de Porto Sternes, se hallan todavía a día de hoy los vestigios de un antiguo templo consagrado a Poseidón, alzado a su vez sobre los restos de otro consagrado a Apolo en tiempos micénicos. Este templo era un lugar de vital importancia para los espartanos y la sede de un oráculo donde se podía establecer contacto con los muertos; a él acudían también prófugos en busca de refugio, debido a la inviolabilidad del lugar. Pausanias, en su Descripción de Grecia, hace referencia a un suceso aquí acontecido, cuando ciertos lacedemonios condenados a muerte llegaron buscando refugio a este santuario pero, no obstante, fueron asesinados por sus perseguidores. Este hecho provocó la ira del dios, que sacudió Esparta con un terrible terremoto que no dejó piedra sobre piedra. Posteriormente, durante la época bizantina, el templo fue convertido en una iglesia, cuyas ruinas se mantienen todavía medio en pie y que, a día de hoy, sigue constituyendo un lugar de culto. En el interior, colocadas alrededor y sobre un tosco altar conformado por unas cuantas piedras de gran tamaño, se podían apreciar distintas ofrendas votivas como cigarrillos, pequeñas botellas de aceite, encendedores, dinero o restos de velas, que, sumados a las penumbras del lugar y al conocimiento de su sombrío pasado, contribuían a crear una atmósfera un tanto lúgubre e inquietante, en contraposición al día claro y luminoso que reinaba en el exterior.
  Istorioak Cabo Taenarus...  
Ertzean horiek harritsu eta inlets zegoen baita ere gurtza leku antzinako espartanoei garrantzitsua. Batetik, gaur egungo Kokinoghia metro gutxira, argi dago Cabo gertu ekialdean on begiztatu, txiki behealdean Bay Port Stern, gaur egun, oraindik ere, antzinako tenplu baten hondarrak eskainitako Poseidon, joko eskainitako beste baten hondakinen gainean altxatuta Apollo aldiz Micénico en.
En estas rocosas costas y ensenadas se situaba también un importante lugar de culto para los antiguos espartanos. A pocos metros de la actual Kokinoghia, que se avista clara y cercana en el lado este del cabo, al fondo de la pequeña bahía de Porto Sternes, se hallan todavía a día de hoy los vestigios de un antiguo templo consagrado a Poseidón, alzado a su vez sobre los restos de otro consagrado a Apolo en tiempos micénicos. Este templo era un lugar de vital importancia para los espartanos y la sede de un oráculo donde se podía establecer contacto con los muertos; a él acudían también prófugos en busca de refugio, debido a la inviolabilidad del lugar. Pausanias, en su Descripción de Grecia, hace referencia a un suceso aquí acontecido, cuando ciertos lacedemonios condenados a muerte llegaron buscando refugio a este santuario pero, no obstante, fueron asesinados por sus perseguidores. Este hecho provocó la ira del dios, que sacudió Esparta con un terrible terremoto que no dejó piedra sobre piedra. Posteriormente, durante la época bizantina, el templo fue convertido en una iglesia, cuyas ruinas se mantienen todavía medio en pie y que, a día de hoy, sigue constituyendo un lugar de culto. En el interior, colocadas alrededor y sobre un tosco altar conformado por unas cuantas piedras de gran tamaño, se podían apreciar distintas ofrendas votivas como cigarrillos, pequeñas botellas de aceite, encendedores, dinero o restos de velas, que, sumados a las penumbras del lugar y al conocimiento de su sombrío pasado, contribuían a crear una atmósfera un tanto lúgubre e inquietante, en contraposición al día claro y luminoso que reinaba en el exterior.