|
Frente a quienes dicen que cualquier actividad es lícita si genera beneficios, sin importar si contamina, si destruye el medio ambiente o la vida humana, defendemos una actividad económica sostenible, ética y basada en criterios de interés público. La carrera productivista ilimitada impulsada por el capitalismo, al empujar hacia un consumo desmesurado de los recursos naturales, es insostenible, convirtiendo un medio en un fin en si mismo, ya que la economía debe estar al servicio de las necesidades humanas. El capitalismo propicia la obsolescencia programada de los artículos de consumo, el machaque publicitario para crear nuevas necesidades de bienes de consumo que permitan el funcionamiento a pleno ritmo de la industria y el fomento artificial de la necesidad de movilidad en transporte privado, aunque mantengan en funcionamiento el sistema económico no contribuyen a la felicidad humana. La industria del automóvil, basada en una utilización de la energía que resulta imposible de generalizar para todo el planeta dada la finitud de los recursos petrolíferos, está conduciendo a un recurso de los llamados biocombustibles que conduce a una destrucción de fuentes alimenticias para buena parte de las poblaciones campesinas más pobres y a un aumento desmesurado de los precios de los alimentos. La actual crisis de esta industria debe ser resuelta mediante una reconversión ecológica hacia otra industria de transporte sostenible (ferrocarril, etc.), manteniendo las condiciones laborales y sociales de las personas que trabajan en la misma.
|