blat – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 41 Résultats  www.einhell.dk
  The Monsanto Files. Cap...  
Blat de moro resistent al Roundup?.
¿Maíz resistente al Roundup?.
  The Monsanto Files. Cap...  
NO ALS ALIMENTS OBTINGUTS PER MANIPULACIÓ GENÈTICA (retirada, en particular, de la soja i el blat transgènic que a l'Estat espanyol ya ha entrat dins la cadena alimentària).
NO A LOS ALIMENTOS OBTENIDOS POR MANIPULACIÓN GENÉTICA (retirada, en particular, de la soja y el maíz transgénico que en el Estado español ya ha entrado en la cadena alimentaria).
  The Monsanto Files. Cap...  
«No hi ha raons per a pensar que la modificació genètica del blat donarà lloc a algun efecte negatiu per la salut al ser utilitzat en l'alimentació humana».
«No hay razones para pensar que la modificación genética del maíz dará lugar a algún efecto negativo para la salud al ser empleado en la alimentación humana».
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquests petits contratemps legals de Monsanto no han paralitzt la seva campanya per a comercialitzar plantes resistents a herbicides. Ja han produït i comercialitzat soja, colça i blat resistentent al Roundup-Ready i tenen plans per a introduir remolatxa, blat i patates resistents al Roundup.
Estos pequeños contratiempos legales de Monsanto no han paralizado su campaña para comercializar plantas resistentes a herbicidas. Ya han producido y comercializado soja, colza y maíz resistente al Roundup-Ready y tienen planes para introducir remolacha, trigo y patatas resistentes al Roundup. Estos cultivos provocan nuevos motivos de preocupación en cuanto a sus efectos sobre la salud y el medio ambiente que van más allá de los informes de la CNAP. Estos productos permiten que la empresa multinacional ejerza un control aún más ferreo sobre los agricultores del mundo.
  The Monsanto Files. Cap...  
1998 és el primer any pel blat de moro Roundup-Ready, amb unes expectatives de 750.000 acres plantats als EE.UU.46. La majoria de les llavors es produïren a Sud-Amèrica, principalment a Argentina i Xile47.
1998 es el primer año para el maíz Roundup-Ready, con unas expectativas de 750.000 acres plantados en los EE.UU.46. La mayoría de las semillas se produjeron en Sudamérica, principalmente en Argentina y Chile47. Como con otros cultivos Roundup-Ready, la introducción del maíz ha empezado a crear polémica en la Unión Europea y también en la propia industria. En octubre de 1997 la mayor compañía estadounidense productora de semillas de maíz, Pioneer Hy-Brid, afirmó que no se sumaría a la tecnología del Roundup-Ready pues las restricciones propuestas por Monsanto y sus precios no compensaban a los agricultores48.
  The Monsanto Files. Cap...  
En oposició a això, més recentment, reputats científics econòmics i crítics com Jean-Pierre Berlan de l'INRA francès (Institut Nacional d'Investigació Agrícola), Richard C. Lewontin de Harvard, i Jack R. Kloppenburg de l'Universitat de Wisconsin, han qüestionat aquesta idea, insistint en què si els programes convencionals de millora del blat haguyessin tingut la mateixa inversió en investigació, haurien produït sempre millors resultats que els híbrids.
En oposición a esto, más recientemente, reputados científicos económicos y críticos como Jean-Pierre Berlan del INRA francés (Instituto Nacional de Investigación Agrícola), Richard C. Lewontin de Harvard, y Jack R. Kloppenburg de la Universidad de Wisconsin, han cuestionado esta idea, insistiendo en que si los programas convencionales de mejora del maíz hubieran tenido la misma inversión en investigación, habrían producido siempre mejores resultados que los híbridos. De acuerdo con estos críticos, la única ventaja de los híbridos reside en su rentabilidad para las compañías.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquests petits contratemps legals de Monsanto no han paralitzt la seva campanya per a comercialitzar plantes resistents a herbicides. Ja han produït i comercialitzat soja, colça i blat resistentent al Roundup-Ready i tenen plans per a introduir remolatxa, blat i patates resistents al Roundup.
Estos pequeños contratiempos legales de Monsanto no han paralizado su campaña para comercializar plantas resistentes a herbicidas. Ya han producido y comercializado soja, colza y maíz resistente al Roundup-Ready y tienen planes para introducir remolacha, trigo y patatas resistentes al Roundup. Estos cultivos provocan nuevos motivos de preocupación en cuanto a sus efectos sobre la salud y el medio ambiente que van más allá de los informes de la CNAP. Estos productos permiten que la empresa multinacional ejerza un control aún más ferreo sobre los agricultores del mundo.
  The Monsanto Files. Cap...  
És molt possible que en 10 anys pràcticament tota la producció mundial de collites bàsiques, com soja, blat de moro, blat i arròs, sigui d'unes poques varietats modificades genèticament, a menys que la pressió del consumidor dicti una altra cosa.
A pesar de las grandes extensiones de tierra que probablemente se verán afectadas, no hay ninguna obligatoriedad oficial de hacer un seguimiento de los cultivos comerciales modificados genéticamente para conocer con exactitud lo que esté sucediendo. Pensemos en los desastres agrícolas del pasado que tuvieron su origen en la dependencia excesiva de una única variedad de cultivo, y sin embargo, ésto es lo que provocará la modificación genética. Es muy posible que dentro de 10 años prácticamente toda la producción mundial de cosechas básicas, como soja, maíz, trigo y arroz, sea de unas pocas variedades modificadas genéticamente, a menos que la presión del consumidor dicte otra cosa.
  The Monsanto Files. Cap...  
Per si aquestes batalles legals no fossin suficients, els pagesos que estan utilitzant el blat de moro Roundup-Ready s'enfronten a un dilema pel que fa a la seva exportació. L'importació del blat de moro Roundup-Ready no ha estat totalment aprovada a l'Unió Europea52.
Por si estas batallas legales no fueran suficientes, los agricultores que están usando el maíz Roundup-Ready se enfrentan a un dilema en cuanto a su exportación. La importación del maíz Roundup-Ready no ha sido totalmente aprobada en la Unión Europea52. Esta resistencia de los consumidores ha llevado al vicepresidente de los EE.UU., Gore, y a otros funcionarios del Ministerio de Agricultura a hacer campaña para Monsanto, advirtiendo que alrededor de 250 millones de dólares en exportaciones se pueden poner en peligro si el maíz transgénico no es aprobado por la U.E.53. El Estado francés ha tomado medidas para evitar la amenaza de una batalla comercial ante la O.M.C. (Organización Mundial del Comercio) al anunciar que daría el visto bueno para la importación de maíz a Europa54.
  The Monsanto Files. Cap...  
Gran part del blat de moro genèticament manipulat del mercat és una varietat amb capacitat de segregar aquesta toxina bacteriana, ideada per a repelir al cuc de l'arrel del blat de moro i a altres plagues comuns.
Mientras que los problemas con la soja resistente a herbicidas son despreciados como algo muy genérico y especulativo, la experiencia de los algodoneros estadounidenses con las semillas manipuladas genéticamente por Monsanto constituye una historia muy diferente. Desde 1996 Monsanto ha sacado dos variedades de algodón manipulado genéticamente; una es una variedad resistente al Roundup, y la otra, llamada «Bollgard», segrega una toxina bacteriana para controlar los daños producidos por tres plagas importantes del algodón. La toxina, derivada del Bacillus thuringiensis (B.t.), se ha utilizado por los agricultores ecológicos desde los primeros años 70 en forma de un aerosol natural bacteriano. Pero a diferencia de las bacterias B.t., que viven relativamente poco y segregan su toxina en una forma que sólo se activa en los sistemas digestivos alcalinos de ciertos gusanos y orugas, los cultivos B.t. modificados genéticamente segregan una forma activa de la toxina a lo largo del ciclo vital de la planta40. Gran parte del maíz genéticamente manipulado del mercado es una variedad con capacidad de segregar esta toxina bacteriana, ideada para repeler al gusano de la raíz del maíz y a otras plagas comunes.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquest mateix mes, el gegant químic francès Rhone-Poulenc va presentar una demanda contra DeKalb Genetics i Monsanto en relació amb els drets dels gens del blat de moro Roundup-Ready49. Segons Rhone Poulenc, quan va vendre els seus gens de blat de moro tolerants al Roundup a DeKalb el 1994 per a que els incorporessin a certes varietats de blat de moro, no se'ls va permetre transmetre o vendre els gens a cap altra companyia.
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
  The Monsanto Files. Cap...  
D'aquesta manera, els hàbils milloradors locals, en la seva majoria dones, ja estiguin a Brasil, Burundi o Bangladesh, aïllen característiques genètiques útils i les adapten al seu mercat local. Els conreus híbrids més comuns són: blat, cotó, girasol i sorgo.
Las semillas híbridas son la primera generación (conocidos como F1) descendiente de dos líneas parentales distintas, dentro de la misma especie. Las semillas incorporan y expresan la característica genética deseada de cada ascendiente, únicamente en la siguiente generación. Las semillas extraídas de una F1 híbrida pueden o bien ser estériles o, más comúnmente, no expresar las características genéticas deseadas que se encontraban en la F1. Los agricultores en los sistemas agrícolas industrializados, rara vez intentan replantar un híbrido, debido a que las cosechadoras y máquinas de procesado de alimentos exigen que la producción sea muy uniforme. Por otro lado, los agricultores pobres de países como Brasil, van a utilizar un F2 (segunda generación) de semillas híbridas, como una fuente de material de mejora para mezclar con sus variedades tradicionales. De esta manera, los hábiles mejoradores locales, en su mayoría mujeres, ya estén en Brasil, Burundi o Bangladesh, aíslan características genéticas útiles y las adaptan a su mercado local. Los cultivos híbridos más comunes son: maíz, algodón, girasol y sorgo.
  The Monsanto Files. Cap...  
La companyia segueix també en altres països aquesta agressiva política d'adquisicions d'empreses i de venda de productes. El 1997, Monsanto comprà «Sementes Agroceres S.A.», descrita com «la principal empresa de llavors de blat de moro de Brasil», amb una quota de mercat del 30%48.
La compañía sigue también en otros países esta agresiva política de adquisiciones de empresas y de venta de productos. En 1997, Monsanto compró «Sementes Agroceres S.A.», descrita como «la principal empresa de semillas de maíz de Brasil», con una cuota de mercado del 30%48. A principios de este año (1998), la Policía Federal de Brasil investigó una denuncia de importación ilegal de al menos 200 sacos de judías de soja transgénica, algunos de las cuales provenían de una filial argentina de Monsanto49. Según la ley brasileña, los productos transgénicos extranjeros solo pueden entrar en el país tras un período de cuarentena y de pruebas para prevenir posibles daños a la flora nativa. En Canada, Monsanto tuvo que retirar 60.000 sacos de semilla de colza transgénica (conocida como «canola») en 1997. Al parecer, el cargamento de semillas resistentes al Roundup contenía un gen insertado distinto del que había sido aprobado para su consumo humano y animal50.
  The Monsanto Files. Cap...  
Després del redescobriment de les Lleis de Mendel, el 1900, els productors de llavors amb mentalitat monetària, seguiren estratègies que obligarien els pagesos a comprar noves llavors cada temporada, gastant uns diners que van costar molt de guanyar. Encara que el concepte d'hibridació es desenvolupà amb George Shull el 1908, el primer blat híbrid no fou comercialitzat fins 1924 per Henry A. Wallace.
Después del redescubrimiento de las Leyes de Mendel, en 1900, los productores de semillas con mentalidad monetaria, siguieron estrategias que obligarían a los agricultores a comprar nuevas semillas cada temporada, gastando un dinero que costó mucho ganar. Aunque el concepto de hibridación se desarrolló con George Shull en 1908, el primer maíz híbrido no fue comercializado hasta 1924 por Henry A. Wallace. Dos años más tarde, Wallace creó Pioneer Hi-Bred, la mayor compañía de semillas del mundo, y todavía controlada en gran medida por la misma familia. Wallace llegó a convertirse en Secretario de Agricultura de los Estados Unidos y finalmente (1941) en Vicepresidente de los Estados Unidos. Wallace convirtió su defensa apasionada de los híbridos en un indiscutible aunque no muy científico, «Auto de Fe», para argumentar que el «vigor híbrido» había convertido al maíz en el cultivo estrella que es hoy.
  The Monsanto Files. Cap...  
El pla d'introducció pel 2002 del blat Roundup-Ready s'ha topat amb el rebuig de molts pagesos que lamenten que aquest blat pugui creuar-se amb males herbes com la «goat grass» fent-les immunes a l'herbicida.
Otro impacto devastador de estos cultivos resistentes a los herbicidas podría ser la contaminación genética de las malas hierbas con esta característica de resistencia al Roundup. El plan de introducción para el 2002 del trigo Roundup-Ready se ha topado con el rechazo de muchos agricultores que sienten que este trigo pueda cruzarse con malas hierbas como la «goat grass» haciéndolas inmunes al herbicida. Los agricultores están, así mismo, preocupados pues no podrán controlar el trigo silvestre que crece a partir de estas semillas resistentes al herbicida18. No está claro como van a verse afectadas otras especies beneficiosas por la introducción generalizada de estos cultivos transgénicos. Investigadores franceses, por ejemplo, han descubierto que algunas variedades de la colza transgénica pueden perjudicar a las abejas, el polinizador más efectivo de un agricultor, destruyendo su habilidad natural para reconocer el olor de las flores19.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquest mateix mes, el gegant químic francès Rhone-Poulenc va presentar una demanda contra DeKalb Genetics i Monsanto en relació amb els drets dels gens del blat de moro Roundup-Ready49. Segons Rhone Poulenc, quan va vendre els seus gens de blat de moro tolerants al Roundup a DeKalb el 1994 per a que els incorporessin a certes varietats de blat de moro, no se'ls va permetre transmetre o vendre els gens a cap altra companyia.
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
  The Monsanto Files. Cap...  
El pla d'introducció pel 2002 del blat Roundup-Ready s'ha topat amb el rebuig de molts pagesos que lamenten que aquest blat pugui creuar-se amb males herbes com la «goat grass» fent-les immunes a l'herbicida.
Otro impacto devastador de estos cultivos resistentes a los herbicidas podría ser la contaminación genética de las malas hierbas con esta característica de resistencia al Roundup. El plan de introducción para el 2002 del trigo Roundup-Ready se ha topado con el rechazo de muchos agricultores que sienten que este trigo pueda cruzarse con malas hierbas como la «goat grass» haciéndolas inmunes al herbicida. Los agricultores están, así mismo, preocupados pues no podrán controlar el trigo silvestre que crece a partir de estas semillas resistentes al herbicida18. No está claro como van a verse afectadas otras especies beneficiosas por la introducción generalizada de estos cultivos transgénicos. Investigadores franceses, por ejemplo, han descubierto que algunas variedades de la colza transgénica pueden perjudicar a las abejas, el polinizador más efectivo de un agricultor, destruyendo su habilidad natural para reconocer el olor de las flores19.
  The Monsanto Files. Cap...  
Encara que la Tecnologia Terminator sols s'ha provat amb cotó i tabac, els seus dissenyadors estan convençuts que pot aplicar-se a qualsevol espècie. Delta and Pine ha suggerit específicament que els conreadors d'arròs i blat de països com Índia, Xina i Pakistan són un mercat prioritari.
El mercado objetivo de la Tecnología Terminator es explícitamente el de los agricultores del Sur. Así se refleja en los comunicados de la compañía presentando la patente, en los que Delta and Pine anuncia a bombo y platillo que su Sistema de Protección Tecnológica hará que para las empresas sea seguro económicamente vender sus variedades de alta tecnología en África, Asia y Latinoamérica. La compañía ha calculado incluso que 4 ó 5 millones de hectáreas serán plantadas con semillas Terminator en pocos años. Esta es una superficie de tierra casi igual al Sur de Asia. Aunque la Tecnología Terminator solamente se ha probado en algodón y tabaco, sus diseñadores están convencidos de que puede aplicarse a cualquier especie. Delta and Pine ha sugerido específicamente que los cultivadores de arroz y trigo de países como India, China y Pakistán son un mercado prioritario. Según la compañía, el valor de la Tecnología Terminator podría llegar hasta 4 dólares por hectárea en un mercado de élite como el de las plantas de jardín. La patente podría valer mil millones de dólares4.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquest mateix mes, el gegant químic francès Rhone-Poulenc va presentar una demanda contra DeKalb Genetics i Monsanto en relació amb els drets dels gens del blat de moro Roundup-Ready49. Segons Rhone Poulenc, quan va vendre els seus gens de blat de moro tolerants al Roundup a DeKalb el 1994 per a que els incorporessin a certes varietats de blat de moro, no se'ls va permetre transmetre o vendre els gens a cap altra companyia.
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
  The Monsanto Files. Cap...  
I les crisopes, un depredador natural de la papallona del blat de moro, i aliment pels ocells de les terres de conreu, han mort quan han menjat insectes nocius procedents de camps de blat de moro modificat genèticament.
También se están modificando plantas genéticamente para que desarrollen su propio pesticida. Se prevé que esto ocasionará la pronta aparición de insectos resistentes. Peor aún, ya se ha observado que tales plantas productoras de pesticida pueden matar tanto a los insectos beneficiosos como a los nocivos. Para dar sólo dos ejemplos, al insertar un gen de campanilla de invierno en la patata, ésta se hace resistente al pulgón, pero también acaba con las mariquitas que se alimentan del pulgón. Y los crisopos, un depredador natural de la mariposa del maíz, y alimento para los pájaros de las tierras de cultivo, han muerto cuando han comido insectos nocivos procedentes de campos de maíz modificado genéticamente.
  The Monsanto Files. Cap...  
Gran part del blat de moro genèticament manipulat del mercat és una varietat amb capacitat de segregar aquesta toxina bacteriana, ideada per a repelir al cuc de l'arrel del blat de moro i a altres plagues comuns.
Mientras que los problemas con la soja resistente a herbicidas son despreciados como algo muy genérico y especulativo, la experiencia de los algodoneros estadounidenses con las semillas manipuladas genéticamente por Monsanto constituye una historia muy diferente. Desde 1996 Monsanto ha sacado dos variedades de algodón manipulado genéticamente; una es una variedad resistente al Roundup, y la otra, llamada «Bollgard», segrega una toxina bacteriana para controlar los daños producidos por tres plagas importantes del algodón. La toxina, derivada del Bacillus thuringiensis (B.t.), se ha utilizado por los agricultores ecológicos desde los primeros años 70 en forma de un aerosol natural bacteriano. Pero a diferencia de las bacterias B.t., que viven relativamente poco y segregan su toxina en una forma que sólo se activa en los sistemas digestivos alcalinos de ciertos gusanos y orugas, los cultivos B.t. modificados genéticamente segregan una forma activa de la toxina a lo largo del ciclo vital de la planta40. Gran parte del maíz genéticamente manipulado del mercado es una variedad con capacidad de segregar esta toxina bacteriana, ideada para repeler al gusano de la raíz del maíz y a otras plagas comunes.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquest mateix mes, el gegant químic francès Rhone-Poulenc va presentar una demanda contra DeKalb Genetics i Monsanto en relació amb els drets dels gens del blat de moro Roundup-Ready49. Segons Rhone Poulenc, quan va vendre els seus gens de blat de moro tolerants al Roundup a DeKalb el 1994 per a que els incorporessin a certes varietats de blat de moro, no se'ls va permetre transmetre o vendre els gens a cap altra companyia.
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
  The Monsanto Files. Cap...  
Després del redescobriment de les Lleis de Mendel, el 1900, els productors de llavors amb mentalitat monetària, seguiren estratègies que obligarien els pagesos a comprar noves llavors cada temporada, gastant uns diners que van costar molt de guanyar. Encara que el concepte d'hibridació es desenvolupà amb George Shull el 1908, el primer blat híbrid no fou comercialitzat fins 1924 per Henry A. Wallace.
Después del redescubrimiento de las Leyes de Mendel, en 1900, los productores de semillas con mentalidad monetaria, siguieron estrategias que obligarían a los agricultores a comprar nuevas semillas cada temporada, gastando un dinero que costó mucho ganar. Aunque el concepto de hibridación se desarrolló con George Shull en 1908, el primer maíz híbrido no fue comercializado hasta 1924 por Henry A. Wallace. Dos años más tarde, Wallace creó Pioneer Hi-Bred, la mayor compañía de semillas del mundo, y todavía controlada en gran medida por la misma familia. Wallace llegó a convertirse en Secretario de Agricultura de los Estados Unidos y finalmente (1941) en Vicepresidente de los Estados Unidos. Wallace convirtió su defensa apasionada de los híbridos en un indiscutible aunque no muy científico, «Auto de Fe», para argumentar que el «vigor híbrido» había convertido al maíz en el cultivo estrella que es hoy.
  The Monsanto Files. Cap...  
Per si aquestes batalles legals no fossin suficients, els pagesos que estan utilitzant el blat de moro Roundup-Ready s'enfronten a un dilema pel que fa a la seva exportació. L'importació del blat de moro Roundup-Ready no ha estat totalment aprovada a l'Unió Europea52.
Por si estas batallas legales no fueran suficientes, los agricultores que están usando el maíz Roundup-Ready se enfrentan a un dilema en cuanto a su exportación. La importación del maíz Roundup-Ready no ha sido totalmente aprobada en la Unión Europea52. Esta resistencia de los consumidores ha llevado al vicepresidente de los EE.UU., Gore, y a otros funcionarios del Ministerio de Agricultura a hacer campaña para Monsanto, advirtiendo que alrededor de 250 millones de dólares en exportaciones se pueden poner en peligro si el maíz transgénico no es aprobado por la U.E.53. El Estado francés ha tomado medidas para evitar la amenaza de una batalla comercial ante la O.M.C. (Organización Mundial del Comercio) al anunciar que daría el visto bueno para la importación de maíz a Europa54.
  The Monsanto Files. Cap...  
Com va remarcar un investigador, «Amb els conreus del Roundup-Ready existeix la possibilitat que un pagès planti soja Roundup-Ready un any i al següent any blat Roundup-Ready. Fumigar els camps només i exclusivament amb Roundup durant uns quants anys suposa ser propens a l'aparició de resistències a aquest herbicida17».
Así, los cultivos resistentes al Roundup-Ready permitirán a los agricultores usar el Roundup de una forma más masiva y más indiscriminada. Mientras que en el pasado los campos se fumigaban con el Roundup en situaciones de emergencia anteriores a la siembra, los agricultores ahora podrán utilizar el Roundup con los cultivos de la ingeniería genética durante toda la época de crecimiento. Esto no solo crea evidentes problemas de contaminación de aguas, aire y de los alimentos, sino que produce así mismo problemas de resistencia a los herbicidas. Durante los últimos años la aparición de resistencias a los herbicidas en las plantas se ha vuelto un hecho común. Como remarcó un investigador «Con los cultivos del Roundup-Ready existe la posibilidad de que un agricultor plante soja Roundup-Ready un año y al siguiente año maíz Roundup-Ready. Fumigar los campos solo y exclusivamente con Roundup durante unos cuantos años supone ser propenso a la aparición de resistencias a este herbicida17». La aparición de resistencias al Roundup en las malas hierbas supone un mayor beneficio económico para Monsanto. Significa que los agricultores necesitarán seguir incrementando sus compras de Roundup pues las dosis previas utilizadas ya no serán efectivas.
  The Monsanto Files. Cap...  
Aquest mateix mes, el gegant químic francès Rhone-Poulenc va presentar una demanda contra DeKalb Genetics i Monsanto en relació amb els drets dels gens del blat de moro Roundup-Ready49. Segons Rhone Poulenc, quan va vendre els seus gens de blat de moro tolerants al Roundup a DeKalb el 1994 per a que els incorporessin a certes varietats de blat de moro, no se'ls va permetre transmetre o vendre els gens a cap altra companyia.
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
  The Monsanto Files. Cap...  
El pla d'introducció pel 2002 del blat Roundup-Ready s'ha topat amb el rebuig de molts pagesos que lamenten que aquest blat pugui creuar-se amb males herbes com la «goat grass» fent-les immunes a l'herbicida.
Otro impacto devastador de estos cultivos resistentes a los herbicidas podría ser la contaminación genética de las malas hierbas con esta característica de resistencia al Roundup. El plan de introducción para el 2002 del trigo Roundup-Ready se ha topado con el rechazo de muchos agricultores que sienten que este trigo pueda cruzarse con malas hierbas como la «goat grass» haciéndolas inmunes al herbicida. Los agricultores están, así mismo, preocupados pues no podrán controlar el trigo silvestre que crece a partir de estas semillas resistentes al herbicida18. No está claro como van a verse afectadas otras especies beneficiosas por la introducción generalizada de estos cultivos transgénicos. Investigadores franceses, por ejemplo, han descubierto que algunas variedades de la colza transgénica pueden perjudicar a las abejas, el polinizador más efectivo de un agricultor, destruyendo su habilidad natural para reconocer el olor de las flores19.
  The Monsanto Files. Cap...  
1998 és el primer any pel blat de moro Roundup-Ready, amb unes expectatives de 750.000 acres plantats als EE.UU.46. La majoria de les llavors es produïren a Sud-Amèrica, principalment a Argentina i Xile47.
1998 es el primer año para el maíz Roundup-Ready, con unas expectativas de 750.000 acres plantados en los EE.UU.46. La mayoría de las semillas se produjeron en Sudamérica, principalmente en Argentina y Chile47. Como con otros cultivos Roundup-Ready, la introducción del maíz ha empezado a crear polémica en la Unión Europea y también en la propia industria. En octubre de 1997 la mayor compañía estadounidense productora de semillas de maíz, Pioneer Hy-Brid, afirmó que no se sumaría a la tecnología del Roundup-Ready pues las restricciones propuestas por Monsanto y sus precios no compensaban a los agricultores48.
  The Monsanto Files. Cap...  
Fins fa poc, els cereals de gra petit com l'arròs, el blat, l'ordi, la civada, el sègol i les lleguminoses com la soja, no responien a aquesta hibridació comercial. Això ja està canviant. Les iniciatives públiques de millora de llavors, dirigides per governs com el xinès, i institucions com la Fundació Rockefeller i l'Universitat de Cornell, ha desenvolupat híbrids comercials d'arròs.
Hasta hace poco, los cereales de grano pequeño como el arroz, trigo, cebada, avena, centeno y leguminosas como la soja, no respondían a esta hibridación comercial. Esto ya está cambiando. Las iniciativas públicas de mejora de semillas, dirigidas por gobiernos como el chino, e instituciones como la Fundación Rockefeller y la Universidad de Cornell, han desarrollado híbridos comerciales de arroz. Las multinacionales de semillas siguen avanzando. Más recientemente gigantes como Monsanto y Novartis se han desecho en elogios sobre las posibilidades del trigo híbrido de primera generación. Siendo el trigo el cultivo más extendido del planeta, conseguir el monopolio de su híbrido sería un chollo para las compañías de semillas3.
  The Monsanto Files. Cap...  
Fins fa poc, els cereals de gra petit com l'arròs, el blat, l'ordi, la civada, el sègol i les lleguminoses com la soja, no responien a aquesta hibridació comercial. Això ja està canviant. Les iniciatives públiques de millora de llavors, dirigides per governs com el xinès, i institucions com la Fundació Rockefeller i l'Universitat de Cornell, ha desenvolupat híbrids comercials d'arròs.
Hasta hace poco, los cereales de grano pequeño como el arroz, trigo, cebada, avena, centeno y leguminosas como la soja, no respondían a esta hibridación comercial. Esto ya está cambiando. Las iniciativas públicas de mejora de semillas, dirigidas por gobiernos como el chino, e instituciones como la Fundación Rockefeller y la Universidad de Cornell, han desarrollado híbridos comerciales de arroz. Las multinacionales de semillas siguen avanzando. Más recientemente gigantes como Monsanto y Novartis se han desecho en elogios sobre las posibilidades del trigo híbrido de primera generación. Siendo el trigo el cultivo más extendido del planeta, conseguir el monopolio de su híbrido sería un chollo para las compañías de semillas3.
1 2 3 Arrow