|
En la cumbre más alta del parque (y de la isla) fue construida una base para antenas de telecomunicaciones de la Compañía Anónima Nacional Telefónica de Venezuela (CANTV), que entonces era una empresa estatal. La jurisdicción de las antenas y del área que éstas ocupan siempre fue de CANTV, lo cual no chocaba con los intereses del parque por tratarse de una empresa del Estado. Luego de la privatización de la CANTV, el poder sobre el terreno ubicado dentro de un parque nacional no ha sido cedido ni a INPARQUES ni a ningún otro ente estatal, lo cual representa un problema de autoridad en el área. Actualmente la zona bajo jurisdicción de CANTV posee antenas de varias empresas televisoras, de telefonía e incluso de las Fuerzas Aéreas de Venezuela (FAV) y de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA). Resulta paradójico que tratándose de asuntos de seguridad nacional, el poder y control del acceso siga estando en las manos de una compañía privada. En ocasiones, el personal de INPARQUES que labora en Cerro El Copey ha sufrido las consecuencias de tener dentro del parque estas antenas y además de tener sus oficinas en la ruta de acceso a las antenas. Durante el reciente golpe de estado en Abril, los funcionarios de INPARQUES fueron desalojados violentamente de su lugar de trabajo por personas que intentaban incomunicar a la isla. Igualmente se ven afectados por delincuentes que instalan equipos de comunicaciones de manera clandestina.
|