gata – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 17 Results  www.usc.es
  Informacià³n de la Mate...  
TEMA 20. Gestación en la perra y en la gata: Abordaremos las características endocrinas de la gestación en ambas especies, así como los cambios físicos que se producen en estas hembras gestantes.
TEMA 20. Xestación na cadela e na gata: Abordaremos as características endócrinas da xestación en ámbalas dúas especies, así coma os cambios físicos que se producen nestas femias xestantes.
  Informacià³n de la Mate...  
TEMA 21. El parto eutócico en la perra y la gata: Conoceremos las características del parto normal en la perra y en la gata, así como los mecanismos que desencadenan el parto y las diferentes fases del parto.
TEMA 21. O parto eutócico na cadela e na gata: Coñeceremos as características do parto normal na cadela e na gata; así como os mecanismos que desencadean o parto e as diferentes fases do parto.
  Informacià³n de la Mate...  
Fisiología y endocrinología del ciclo estral en la gata: Definiremos las características reproductivas de la gata doméstica, parándonos a conocer: la pubertad, la estacionalidad y el ciclo estral, la regulación hormonal del ciclo de la gata.
TEMA 19. Fisioloxía e endocrinoloxía do ciclo estral na gata: Definiremos as características reprodutivas da gata doméstica, parándonos en coñecer: a puberdade, a estacionalidade e ciclo estral, a regulación hormonal do ciclo da gata.
  Informacià³n de la Mate...  
TEMA 21. El parto eutócico en la perra y la gata: Conoceremos las características del parto normal en la perra y en la gata, así como los mecanismos que desencadenan el parto y las diferentes fases del parto.
TEMA 21. O parto eutócico na cadela e na gata: Coñeceremos as características do parto normal na cadela e na gata; así como os mecanismos que desencadean o parto e as diferentes fases do parto.
  Informacià³n de la mate...  
TEMA 50. El parto en la perra y en la gata. Fisiología del parto. Signos de parto inminente. Fases del parto. Distocia: tipos de distocia, diagnóstico y tratamiento.
TEMA 50. O parto na cadela e na gata. Fisioloxía do parto. Signos de parto inminente. Fases do parto. Distocia: tipos de distocia, diagnóstico e tratamento
  Informacià³n de la Mate...  
Fisiología y endocrinología del ciclo estral en la gata: Definiremos las características reproductivas de la gata doméstica, parándonos a conocer: la pubertad, la estacionalidad y el ciclo estral, la regulación hormonal del ciclo de la gata.
TEMA 19. Fisioloxía e endocrinoloxía do ciclo estral na gata: Definiremos as características reprodutivas da gata doméstica, parándonos en coñecer: a puberdade, a estacionalidade e ciclo estral, a regulación hormonal do ciclo da gata.
  Informacià³n de la Mate...  
Fisiología y endocrinología del ciclo estral en la gata: Definiremos las características reproductivas de la gata doméstica, parándonos a conocer: la pubertad, la estacionalidad y el ciclo estral, la regulación hormonal del ciclo de la gata.
TEMA 19. Fisioloxía e endocrinoloxía do ciclo estral na gata: Definiremos as características reprodutivas da gata doméstica, parándonos en coñecer: a puberdade, a estacionalidade e ciclo estral, a regulación hormonal do ciclo da gata.
  Informacià³n de la mate...  
TEMA 48. Fisiología y endocrinología de la reproducción en la gata. Pubertad. Estacionalidad y Ciclo estral. Control hormonal de la ovulación, pseudogestación y gestación. Endocrinología del ciclo. Citología vaginal
TEMA 48. Fisioloxía e endocrinoloxía da reprodución na gata. Puberdade. Estacionalidade e Ciclo estral. Control hormonal da ovulación, pseudoxestación e xestación. Endocrinoloxía do ciclo. Citoloxía vaxinal
  Informacià³n de la mate...  
TEMA 49. Gestación en la perra y en la gata. Endocrinología de la gestación. Cambios físicos. Diagnóstico de gestación. Manejo de la hembra gestante. Alteraciones de la gestación: Reabsorción embrionaria, Abortos, Diabetes mellitus, Eclampsia, Hipoglucemia.
TEMA 49. Xestación na cadela e na gata. Endocrinoloxía da xestación. Cambios físicos. Diagnóstico de xestación. Manexo da femia xestante. Alteracións da xestación: Reabsorción embrionaria, Abortos, Diabetes mellitus, Eclampsia, Hipoglicemia. Monta non desexada e interrupción voluntaria da xestación
  Informacià³n de la mate...  
TEMA 51. Alteraciones postparto en la perra y en la gata. Involución uterina normal. Alteraciones uterinas: Hemorragia. Retención de placenta y fetal. Metritis aguda. Subinvolución de las zonas de inserción placentaria.
TEMA 51. Alteracións posparto na cadela e na gata. Involución uterina normal. Alteracións uterinas: hemorraxia. Retención de placenta e fetal. Metrite aguda. Subinvolución das zonas de inserción placentaria. Ruptura de útero. Prolapso de útero. Síndrome do leite tóxico. Alteracións da glándula mamaria: Agalactia. Galactostase. Mamite aguda. Eclampsia
  Informacià³n de la mate...  
TEMA 53. Patología reproductiva en la perra y en la gata. Alteraciones del ciclo estral. Quistes ováricos. Síndrome del remanente ovárico. Tumores ováricos. Hiperplasia endometrial quística. Piómetra.
TEMA 53. Patoloxía reprodutiva na cadela e na gata. Alteracións do ciclo estral. Quistes ováricos. Síndrome do remanente ovárico. Tumores ováricos. Hiperplasia endometrial quística. Piómetra. Alteracións conxénitas de vaxina e vestíbulo. Intersexualidade. Vaxinite. Hiperplasia vaxinal e prolapso. Tumores vaxinais. Tumor venéreo transmisible. Tumores mamarios
  Informacià³n de la Mate...  
Problemas durante la gestación y parto distocico: Conoceremos las características del parto distócico en la perra y la gata; así como las distocias más frecuentes en estas especies, tanto de origen maternal, como de origen fetal o de origen materno-fetal.
TEMA 18. Infertilidade na porca: Analizaremos as principais causas de infertilidade na porca. Como nos bloques anteriores abordaremos os distintos aspectos que poden ocasionar infertilidade na porca, centrándonos nos máis importantes ou nos máis comúns nesta especie; anomalías anatómicas, trastornos ováricos, enfermidades infecciosas, o anestro e o hiperestroxenismo.