|
LINAJE: El proceso de la información es el siguiente: 1.- Diseño metodológico de la operación (manuales, cuestionarios, definiciones, etc). 2.- Recogida de información por parte de los encuestadores visitando cada centro. El protocolo de la recogida de información por parte de los encuestadores es el siguiente: Se recomienda la toma de datos con receptor GPS que proporcione precisión planimétrica en ? 2 m, teniendo al menos 4 satélites sobre el horizonte con una buena distribución geométrica. Los puntos se medirán en el punto de acceso a la instalación. Si no fuese posible conseguir la precisión requerida para la toma del punto, debido a que se trata de una zona con mucha edificación o con vegetación muy tupida, se reubicará el punto al lugar más cercano que permita proporcionar la precisión requerida, aun así se añadirá la información de las coordenadas mediante una descripción textual del lugar de medida. El sistema geodésico de referencia de los puntos medidos será ETRS89. Los puntos se entregarán en proyección UTM, huso 30, o en formato cartesiano (X e Y). Al finalizar el trabajo se entregarán un listado de coordenadas. Se realizará un control de calidad de los puntos medidos en gabinete, utilizando para ello la ortofotografía PNOA más actualizada disponible de la zona. Las actualizaciones futuras de información se llevarán a cabo de la misma manera. Pasos: 1.- Diseño del cuestionario. 2.- Visitas a centros con receptor GPS. 3.- Explotación. 4.- Volcado a la aplicación informática específica del departamento sobre las instalaciones deportivas.
|