there in – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 4 Results  pe.visionlossrehab.ca
  Solo Exhibition: Alina ...  
The work of Alina Szapocznikow (1926-1973) is to be found here and there in the museums of her native land, Poland. However, her adoptive home of France seems to have forgotten her since the exhibition devoted to her by art critic Pierre Restany on her death in 1973.
La obra de Alina Szapocznikow (1926-1973) goza de una presencia discreta en los museos de su país de origen, Polonia. En lo que concierne a su país de adopción, Francia, parecía haberla olvidado desde la exposición que le dedicó, a su fallecimiento en 1973, el crítico de arte Pierre Restany. Ahora, el Centro Pompidou vuelve a abordar su obra, y en particular sus dibujos, con una exposición inédita que reúne cerca de 100 obras en papel, acompañadas de algunas esculturas.
  Solo Exhibition: Americ...  
that toured America and Europe during the next ten years. This exhibition of over fifty portraits will be the first time that they have been seen together outside America since returning there in the 1850s.
" que recorrió América y Europa durante los siguientes diez años. Esta exposición de más de cincuenta retratos será la primera vez que se vean juntos fuera de América desde que regresan allí en la década de 1850. El sentido del espectáculo creado por Catlin demuestra cómo se construye una imagen en particular de los indios americanos.
  Talks about art: David ...  
If you think about Julia Montilla’s exhibition in Espai 13, which I think is fantastic, you can see it can operate at many levels, which are not strictly art. This is probably the most interesting part of the situation of contemporary art, its low formal entity and its ability to assume hybridization. Regardless of the format, what is revealed is the importance of what is meant to be said or even the importance of wanting to say something. I think that there, in that low formal entity of art, is where the most interesting movements are being produced.
Si piensas en la exposición que tiene Julia Montilla en el Espai 13, que me parece fantástica, puedes ver que esta puede funcionar a muchos niveles que no son estrictamente los del arte. Probablemente esto sea lo más interesante de la situación del arte contemporáneo, su baja entidad formal y su capacidad de asumir hibridación. Independientemente del formato, lo que se desvela es la importancia de lo que se quiere decir o incluso, la importancia de querer decir algo. Yo creo que ahí, en esa baja categorización del arte, es donde se están produciendo los movimientos más interesantes.
  Solo Exhibition: Eileen...  
Beyond the borders of Europe, they were keen to explore Egypt, the United States, India and Latin America. Being rather more relaxed than London in terms of morals, Paris became the capital of choice for artists. Gray moved there in 1902. That same year, she committed firmly to painting.
En 1900, Gray tiene veintidós años. Independiente y decidida, la joven irlandesa manifiesta su deseo de escapar de un ámbito familiar muy victoriano. Renuncia al matrimonio con la voluntad de ingresar en una escuela de arte, y posteriormente de emigrar para vivir sola en Francia. Su padre, artista aficionado, le procura los medios necesarios para hacer realidad sus deseos, cubriendo sus necesidades. Eileen Gray decide en primer lugar matricularse en la Slade School of Fine Art de Londres, atraída por la enseñanza vanguardista que se imparte en ella. En este centro conoce a artistas (Percy Wyndham Lewis, Kathleen Bruce, Jessie Gavin, Jessica Dismorr) que aspiran a ser libres y descubrir el mundo. Más allá de Europa, todos sueñan con explorar Egipto, Estados Unidos, las Indias o Sudamérica. París, con unas costumbres más relajadas que Londres, se convierte en la capital en la que desea vivir todo artista. Gray se instala en la capital francesa en 1902. Ese año, se vuelca de forma resuelta en la pintura. En 1902 expone una acuarela en el Grand Palais, y en 1905 una pintura para el Salón de la Sociedad de Artistas Franceses. Instalada en las cercanías del barrio de Montparnasse, se matricula sucesivamente en la Academia Colarossi y en la Academia Julian. En esta época no guarda ningún tipo de vínculo con el universo de la decoración o el de la arquitectura.