|
Autour de cette magnifique voie circulaire, des architectes importants construisirent des édifices représentatifs majeurs tels que le parlement autrichien, l'hôtel de ville de Vienne et le Neue Burg ou « nouveau château », un ajout au palais Hofburg, ainsi que des musées, le Burgtheater, de nombreux palais et même une église, la Votivkirche.
|
|
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad de Viena experimentó una importante renovación urbana. Tras la demolición de gran parte de la antigua muralla de la ciudad y sus bastiones, la zona que antes habían ocupado estas fortificaciones paso a ser el espacio constructivo más notable de la época. Bajo el reinado del emperador Francisco José I de Austria (que gobernó de 1848 a 1916), en el periodo que se inicia hacia 1860, se construyó el nuevo bulevar que rodeaba la ciudad interior como un anillo -de ahí el nombre de Ringstraße (calle anillo). A lo largo de esta espléndida vía circular, una serie de grandes arquitectos construyeron edificios importantes como el Parlamento Austriaco, el Ayuntamiento de Viena y el Neue Burg (Castillo Nuevo), un añadido al Hofburg o Palacio Imperial, así como museos, el Burgtheater, varios palacios e incluso una iglesia (Votivkirche). En cuanto al estilo, la mayoría de estos edificios pueden considerarse neoclasicistas. Las iniciativas constructivas historicistas incluían estilos como el neogótico (Ayuntamiento, Votivkirche), el neorrenacentismo (Ópera, Universidad), el neobarroco (Burgtheater) e incluso el neogriego (Parlamento). Los principales arquitectos que trabajaron en el Ringstraße fueron Gottfried Semper, Theophil Hansen, Carl von Hasenauer, August Sicard von Sicardsburg y Eduard van der Nüll.
|